Mindfulness en las aulas: favorecer la empatía y evitar la agresividad
Actualmente, parece que eso del “mindfulness” está muy de moda y que algunas escuelas están llevando dicha práctica a sus aulas. Pero, ¿qué es y en qué consiste realmente?
Actualmente, parece que eso del “mindfulness” está muy de moda y que algunas escuelas están llevando dicha práctica a sus aulas. Pero, ¿qué es y en qué consiste realmente?
Las rabietas y la agresividad en los niños son un tema complicado de tratar sin que el estrés nos supere. A continuación tienes 10 tips que te ayudarán a lidiar con ellas.
Quizá no te lo hayas planteado pero si los niños escuchan a menudo a sus padres enfadarse, pelearse, gritarse...puede que ellos de mayores también lo hagan.
Que la violencia infantil reine en tu casa es algo que se puede evitar. No dejes de leer este post con consejos expertos.
Un tema tan delicado como necesario de combatir. ¿Cuáles son los factores de riesgo principales?
Cuando se es niño, obedecer es mucho más que cumplir una norma que te ponen tus padres: ¡cuesta un verdadero triunfo! Analizamos las causas.
Las conductas perturbadoras en niños se deben considerar dentro del ámbito psicosocial y del desarrollo. Hablamos de algunos síntomas señalados.
Niños que pegan, muerden y patalean: ¿qué podemos hacer para detener esos comportamientos agresivos en los niños?
Los niños pueden llegar a ser muy crueles, sobre todo cuando se burlan de otros pequeños. Atiende a estos consejos que te dan para gestionar la burla en la infancia.
Hay una serie de claves o de alertas que pueden orientarte a la hora de llevar a un psicólogo a tu pequeño. Te las contamos aquí.
En el mundo en el que vivimos un gran número de personas adultas viven o han vivido una depresión clínica. Sin embargo, ¿es tan normal o común que esto pase a los niños?