Aprende qué hacer para no malcriar a tu hijo
Malcriar sin darnos cuenta a nuestros hijos es una preocupación constante en los padres. Por eso, vamos a ver algunos consejos.
Malcriar sin darnos cuenta a nuestros hijos es una preocupación constante en los padres. Por eso, vamos a ver algunos consejos.
¿A veces no desearías tener un botón de off para detener el comportamiento de tu hijo con un clic antes de que las cosas comiencen a perder el control? Es una reflexión de nuestra amiga, que conviene conocer y desarrollar ¡en este post!
Un buen regalo para el día del padre es hacerles una sesión para dos. Bonita, íntima, y un recuerdo para toda la vida. ¿Qué os parece?
''Te veo. Te veo tratando de hacer lo mejor que puedes y se que muchas veces piensas que no eres lo suficientemente bueno. Tus hijos significan el mundo para ti. ''
''Después de ser madre de dos, una niña de 6 años y un varón de 14; maestra por casi 12 años de experiencia...'' Continúa leyendo el testimonio de nuestra amiga.
La vivencia de una mamá blogger que desea compartirla en forma de testimonio.
Sabemos que es muy difícil, pero la necesitas para poder afrontar este reto o momento especial en el desarrollo de tus hijos.
Ser el primogénito, el del medio o el benjamín tiene mucha importancia: ese orden no sólo puede llegar a predisponer el futuro de los hermanos, sino que acaba siendo determinante a la hora de modelar la personalidad...
Que se sienta escuchado, tomado en cuenta, respetado, querido, amado...Y mucho, mucho más. Todo lo que conlleva una crianza respetuosa.
¿Hermano mayor, mediano, pequeño, gemelo, hijo único? ¿Cómo son las personas según el orden de nacimiento o circunstancias del mismo?
La crianza respetuosa es un método de crianza que cada vez eligen más padres y madres. ¿Te faltan razones por las que elegirla?