Queremos tu opinión: ¿son perjudiciales los deberes escolares?
Uno de esos post que ponen en tela de juicio si la tarea escolar es beneficiosa para los niños o más bien, todo lo contrario.
Uno de esos post que ponen en tela de juicio si la tarea escolar es beneficiosa para los niños o más bien, todo lo contrario.
Hablamos sobre un tema que debería interesarnos a todos: el desarrollo y la estimulación infantil.
Para caminar hacia un cambio de mirada el apoyo por parte del equipo de maestros es indispensable. Nuestra amiga reflexiona sobre este gran reto para el aprendizaje y la vida académica de los niños.
Un recorrido por lo que sería verdaderamente beneficioso para niños, padres y profesores: una escuela libre donde sólamente importara el aprendizaje con amor y respeto.
¿Cómo diseñar espacios de aprendizaje? ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de organizar ambientes preparados? Un post lleno de ideas útiles.
''Por mucho que nos parezca que tener aulas dotadas de ordenadores portátiles para los alumnos/as o pizarras digitales sea innovar en educación, si no hay un cambio de mirada hacia la infancia y sus procesos...''
Cinco lecturas sobre educación emocional que serán muy útiles a familias y docentes que quieran aprender más sobre las emociones y sus aplicaciones educativas en el aula.
¿Te has planteado alguna vez qué sensación tiene tu alumno/a al verte entrar por la puerta del aula cada día? ¿Crees que se siente feliz de verte?
''¿Alguna vez has dicho o escuchado la frase? “¡Es que los niños de hoy en día no son como los de antes”? Efectivamente, no lo son¡y eso es señal que el ser humano sigue evolucionando! ¿No te parece maravilloso? ''
¿Puede la memoria de los bebés comenzar a desarrollarse cuando están aún en el vientre materno? Pues parece que sí...
¿Te resulta difícil ejercer autocontrol en ocasiones, cuando los niños o adolescentes a tu cargo no responden como tú consideras que deberían hacerlo? ¿Te gustaría poder gestionar tu frustración?