El porteo y su relación con el apego como forma de crianza
Nuestra amiga asegura que su primer contacto con el porteo prácticamente le cambió la vida.
Nuestra amiga asegura que su primer contacto con el porteo prácticamente le cambió la vida.
La “crianza con apego” (attachment parenting, como así la denominó el pediatra William Sears), es una corriente basada en los siguientes principios...''
Poder llevar a tu bebé en brazos dentro del agua, jugar con él, acariciarle y hacerle un poco más feliz, son muchas de las ventajas que presenta este post. ¿Te vienes?
Retomamos un tema que sabemos que interesa y gusta mucho. Y es que cada vez está más demostrado que el apego es necesario y beneficioso.
Crianza con apego. Hay muchas formas de demostrar afecto y amor. La crianza con apego se basa en, precisamente, expresar a tus hijos de todas las formas posibles que estás ahí por y para él.
Crianza con apego o por qué no hay que confundir el calor de una madre con la sobreprotección. ¡Te lo cuenta nuestra amiga!
Un breve pero intenso paseo por la maternidad cuando apenas han pasado 12 meses de verle la cara a tu bebé por primera vez.
La teoría del apego considera que los seres humanos necesitamos estar vinculados a otras personas de modo incondicional y duradero.
“Mamá, podríamos darle una parte de los cereales a otros niños que no tengan nada para comer, no?.” Nuestra amiga fue sorprendida por su peque, diciendo estas palabras y entonces, nació este post.
¿Sabrías decir qué es el porteo en apenas unas palabras? Esta práctica, mucho más que una nueva moda de crianza natural, posee cualidades que quizá no conocías.
''Te veo. Te veo tratando de hacer lo mejor que puedes y se que muchas veces piensas que no eres lo suficientemente bueno. Tus hijos significan el mundo para ti. ''