Un secreto en mi colegio (el acoso escolar en primera persona)
''Este libro nos cuenta una historia de bullying en primera persona, contada por una alumna. Pensaría que la edad a la que está dirigido es a niños desde 12 años, aunque ...''
''Este libro nos cuenta una historia de bullying en primera persona, contada por una alumna. Pensaría que la edad a la que está dirigido es a niños desde 12 años, aunque ...''
''La lucha contra el acoso y el acoso cibernético es muy importante dentro del ámbito escolar y familiar. Se trata de dos espacios donde chicos y chicas pasan mucho tiempo y desde donde...''
'''Existen preocupantes consecuencias cuando se naturaliza el bullying. Durante las dos últimas décadas ha crecido la toma de conciencia en torno a las prácticas que se generan por el maltrato físico y simbólico..''
''Hace unos días, un vecino que va a secundaria me dijo muy orgulloso: “Mel, ¿sabes que hoy he mediado un conflicto entre mis compañeros y he conseguido que hicieran las paces?''
Analizamos las historietas que cuenta este libro lleno de enseñanzas y de valores, centrado en el patio del cole y todo lo que entraña este espacio en la vida de los peques.
El acoso infantil es algo a lo que ningún padre desea enfrentarse. Vamos a hablar de ello gracias a la reflexión que nos proponen de este blog.
Porque, en ocasiones, es más fácil comunicar a través de un corto como este, que a través de otro tipo de acción de sensibilización ¡No os lo podéis perder!
Seguimos hablando de acoso o de bullying en todas sus formas. Seguimos haciéndolo porque la sociedad no ha sabido poner freno a esta lacra y requiere que todos nosotros nos involucremos sea cual sea nuestro papel en el mundo.
Aunque son dos conceptos que no tienen nada que ver, este tipo de tecnología ayuda a evitar y paliar el primero y a gestionar el segundo.
La satisfacción más grande que como padres se puede tener, es ver a tu hijo feliz, sano y tranquilo. Adelántate a la vuelta al cole e interioriza estas actividades anti acoso escolar.
“Nono y el nuevo alumno” es un álbum ilustrado para niños a partir de 3 años que trata sobre cómo afrontar el primer día de cole y los miedos que suscita.
El informe psicológico forense es una de las pruebas más relevantes en el caso de bullying o acoso escolar.
Este post pone de manifiesto las cuestiones fundamentales que surgen sobre niños y seguridad en Internet. ¿Te preocupa este tema?
Un libro diferente con una visión interesante del bullying vista desde el que acosa, pero también desde el acosador.
La falta de autoestima, los problemas de ansiedad o la falta de atención en clase, pueden ser factores a tener en cuenta en los casos de acoso escolar.
''La Inteligencia emocional es la habilidad para identificar y reconocer las emociones, en nosotros mismos y en los demás, y poder manejarlas de forma adecuada...''
Quizá no te lo hayas planteado pero si los niños escuchan a menudo a sus padres enfadarse, pelearse, gritarse...puede que ellos de mayores también lo hagan.
Peleas en el patio, casos de acoso infantil, collejas...El mundo en las aulas (y también en el patio) cada vez es más duro ¿no creéis?
El estrés postraumático en niños funciona de una manera muy concreta. ¿Quieres saber a qué nos referimos?
Un proyecto y cuento enmarcados en un contexto de prevención del acoso escolar. ¿Te interesa, verdad?
El mini film ha tenido un éxito apabullante en redes sociales. Expertos coinciden en que reúne todos los ingredientes para 'calar' en los más jóvenes de la casa. ¡Ojalá sea cierto!