Estrategias para la educación emocional de niños
En la siguiente entrada te daremos algunas pautas muy fáciles de seguir para conseguir una buena educación emocional de los más peques de la familia.
En la siguiente entrada te daremos algunas pautas muy fáciles de seguir para conseguir una buena educación emocional de los más peques de la familia.
Consejos prácticos para evitar el síndrome de alienación parental en un caso de divorcio que afecta a los niños.
Una reflexión y dos recomendaciones que hace nuestra amiga, experta en Disciplina positiva.
''Todo comenzó en la cola para pedir comida preparada de Ikea. Los niños no paraban de tocar las galletas y los paquetes de patatas fritas que estaban tan bien expuestos a lo largo de toda la cola...''
Un punto clave en la educación de los niños es conocerse a uno mismo. ¿Por qué? Pues porque los niños nos hacen de espejo, un espejo claro y nítido.
Los efectos del trauma infantil son muy reales y pueden persistir en la edad adulta si no se busca el soporte adecuado.
¿Cómo entrenar la mente para poder prestar total atención a tus hijos cuando estás con ellos? Te contamos algunas cosas que podrían gustarte.
Nuestra amiga nos propone 5 ejercicios o técnicas para mejorar nuestra capacidad de meditar y a través de ella nuestro día a día y el de nuestros hijos.
¿Sabías que la gratitud es una emoción? La gratitud nos enseña a disfrutar más de la vida: es la entrada de la felicidad.
''¿Cuánto te cuidas a nivel físico desde que eres mamá o papá? Apuesto a que es bastante probable que tu alimentación, tu descanso y tu actividad física se hayan visto afectados desde entonces...'' ¡Así da comienzo este artículo!
A nuestra amiga le ha encantado porque le ha ayudado a quererse más y por lo tanto, a transmitir la mejor versión de sí misma.
''Me llegan muchos emails en los que padres y madres me escriben contándome sus preocupaciones y ésta es la estrella de todas ellas.'' Nos lo cuenta nuestra amiga de Educar para el futuro.
Los niños pasan por muchas etapas. Cuando ya te has adaptado, de repente, hacen un cambio, dan un estirón de crecimiento (interno y externo) ¡Y todo cambia otra vez! Hablamos sobre cómo enfrentarse a ello.
Desde el blog Educar para el futuro nos llega una mini guía que bien podríamos interiorizar muchos papás y mamás.
¿Has sentido alguna vez que tu entorno no aceptaba a tus hijos? ¿Que mantener las amistades se ha convertido en una misión complicada? ¿Que parece que tu familia y tu molestéis en los restaurantes?
Las relaciones con las personas nos ofrecen una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal. Esto ocurre con los hijos y es la mejor manera de educarles pero también de 'educarnos' a nosotros mismos.
O como papá...¡el caso es que hay que descansar mucho para tomar fuerzas de cara a una jornada con hijos! ¿A que lo veis claro?
Las emociones no son ni buenas ni malas, son neutras. Algunas nos provocan sensaciones agradables y otras desagradables. Lee este post sobre ellas.
''Como algunos saben, hace poco reinicié un hábito que tenía olvidado. Me encantaba leer y devorar libros desde el colegio, me podía leer un libro en una sola tarde sin importar su tamaño...''
La búsqueda de la felicidad es algo que debemos tener siempre en nuestro horizonte. Y uno de los pilares para llegar a ella es la libertad.
Una reflexión sobre cómo, muchas veces, os padres sois objeto de críticas sin quererlo o merecerlo.