Ciencia en casa, apta para todos los públicos
¿Y si utilizamos una de esas tardes caseras para hacer algo realmente productivo, ameno y práctico?
¿Y si utilizamos una de esas tardes caseras para hacer algo realmente productivo, ameno y práctico?
¿Sabes por qué es importante el sentido del tacto, además de otros sentidos, en esta disciplina?
Divertirte con tus hijos puede ser así de creativo, si aplicas las ideas que te dan aquí.
Reconocemos que, a priori, puede parecer una actividad que de pereza en estas fechas...¡pero merecerá la pena ver las caras de los peques de la casa!
''Hace un tiempo te conté acerca de un estudio interesantísimo, en el que se afirma que los niños que caminan descalzos desarrollan mejor su inteligencia debido al estímulo sensorial que...''
Hay expertos en psicología infantil que advierten de que jugar con Tangram hace niños mejores en matemáticas.
¿Te suena el 'bote de la calma'? En este post nos enseñan más sobre este curioso método para aplicar en la crianza de tus peques.
Nuestra amiga nos relata una inreíble experiencia sensorial por la Selva Negra en familia. ¿A que a ti también te apetece ir ahora?
Si por algo se caracterizan nuestros blogs amigos, es por contar con ideas tan útiles y dinámicas como estas.
La pedagogía Waldorf y su visión sobre integrar la música en la vida del niño ¡no sólo en el colegio sino siempre!
Dar la bienvenida a la más feliz de tus partes como mujer y madre. Un post lleno de sensibilidad. Tomatis y Terapias naturales entra en RED facilisimo.
A los niños y niñas les encanta jugar a construir cosas, en algún momento u otro disfrutan mucho construyendo. ¿Pero qué materiales son los más adecuados para cada etapa?
Existen algunas herramientas que pueden ayudarte de cara a la motricidad fina de tu bebé.
La biología une ciencia con otras disciplinas y destrezas más concretas, como puede ser el amor por las plantas y la jardinería en general. ¡Mira qué experimento te compartimos!
Hoy 21 de abril se celebra el día de la creatividad y la innovación y por ello, os damos algunos consejos y herramientas para potenciarla en los peques.
Los niños de forma instintiva sienten una atracción natural hacia el agua, el aire, el fuego y la tierra. Hablamos de cómo potenciar el juego gracias a estos estados.
No es algo fácil hacer entender a los niños lo que es un mundo tan complejo como la ciencia. Pero algo puede cambiar con este cuento...
Que los niños aprendan el valor de la ciencia y esta parte tan importante del conocimiento humano ¡es de lo más constructivo para ellos!
La integración sensorial es la capacidad del sistema nervioso para descifrar la información recibida por los sentidos y generar respuestas inmediatas acorde con estos estímulos. Cuando falla alguno de los componentes del sistema de integración sensorial, hablamos de una Disfunción de Integración sensorial que en los niños genera mayores obstáculos de los habituales en su comportamiento en el día a ...
¡Buenos días!Arrancamos el otoño con esta manualidad sencilla y estimulante para los más peques. Se trata de una botella en la que he introducido elementos que podemos encontrar en la naturaleza y que nos sirven para estimular la vista, fomentar la curiosidad y ayudar a desarrollar el agarre en edades tempranas. Para realizarla necesitamos los siguientes materiales: Botella de plástico. En mi cas ...
Seguro que en varias ocasiones habréis oído hablar de la estimulación sensorial. Muchos ya sabréis que es importante ofrecer a los bebés experiencias sensoriales ya sea a través de la experimentación... Clica sobre el título para seguir leyendo.