Capacidad de perdonar: cuánto tenemos que aprender de nuestros hijos
Si algo tenemos en común todos los padres es que nos agobiamos, nos enfadamos y muchas veces ese cansancio hace que la paguemos con nuestros peques...
Si algo tenemos en común todos los padres es que nos agobiamos, nos enfadamos y muchas veces ese cansancio hace que la paguemos con nuestros peques...
Los expertos coinciden: se consigue mucho más a la larga, utilizando la paciencia, el esfuerzo, el perdón, el diálogo o el consenso.
''Resulta que te llevas a tu bebé a hacer las compras de la casa, ya estás terminando con todo lo de la lista, pero de repente ves que sus ojitos están totalmente concentrados mirando a un punto fijo...''
''Hoy quiero tratar un tema delicado, la niñofobia, un tema sobre el que tengo mi propia opinión y con la que muchas estaréis de acuerdo, y seguramente otras tantas no..''
No gritar a los hijos, aunque sea de vez en cuando, parece una tarea complicada ¿verdad? Vamos a repasar algunos consejos para EVITARLO.
Los efectos del trauma infantil son muy reales y pueden persistir en la edad adulta si no se busca el soporte adecuado.
Muchos padres se sienten desanimados a la hora de establecer límites, ya que los que ponen no se cumplen. Estas palabras te arrojarán luz y esperanza en la difícil tarea de poner barreras a sus caprichos.
Amenazar con los hijos como moneda de cambio es de las peores cosas pero también de las más comunes que hacen algunas parejas. Hablamos de esta terrible circunstancia.
Los papás también se equivocan pero no todos piden perdón a sus hijos por ello. ¿Leemos este testimonio y opinamos entre todos?
Alzar la voz demasiado, criticarles demasiado...son errores comunes cuando tenemos hijos, ahora bien, ¿sabemos pedirles perdón a tiempo?
¿Qué opinión te merece a ti este tema? Lee el post de nuestros amigos y comenta tu postura. ¡El título deja claro qué piensan en este blog!
¿Tienes preguntas sobre este trastorno? Compartimos un testimonio real sobre la hiperactividad. No dejes de leerlo ¡Solventarás muchas dudas!
¿Y si le escribieras una carta a tu hijo para que la leyera en unos años y supiese todo lo que quisiste y quieres?
¿Qué es la comunicación intrapersonal? Hablamos de esta forma de comunicación que te conviene conocer de cara a la relación con tus hijos.
¿Te has planteado qué cosas harían que mejorase la relación con tus hijos? Este post puede despejar tus dudas.
¿Por qué tenemos asumido que los padres dictan, en ocasiones gritan, y los hijos obedecen? Os contamos un caso práctico y cotidiano de crianza respetuosa.
''Papá, son mis amigos''... Una de esas frases dedicada con sonrisa y mirada de nerviosismo que a todos los papás les encanta experimentar.
Prepararse para recibir la llegada de un bebé puede llegar a ser abrumador, y mucho más a medida que se acerca la fecha probable de parto. Son tantas cosas que preparar en casa, en el trabajo, en la familia, de organización, de gestión...
¿Has pensado que para que tus hijos tengan autoestima, los papás merecéis cuidarla aún más todavía?
Enséñales a seguir hacia delante en situaciones de adversidad. Los increíbles beneficios de la Resiliencia en los niños
Un interesantísimo post que versa sobre el 'Yo padre, Yo niño y Yo adulto' pero sobre muchas más cosas que pueden interesarte como padre o madre. ¿Te vienes?