La cara B del colecho
''Si me sigues en las redes, probablemente ya sabes que hacemos colecho y que suelo defender la práctica por los beneficios indiscutibles que tiene tanto para la madre como el bebé..''
''Si me sigues en las redes, probablemente ya sabes que hacemos colecho y que suelo defender la práctica por los beneficios indiscutibles que tiene tanto para la madre como el bebé..''
Un post sincero y constructivo sobre la íntima relación que se genera en el colecho. ¿Quieres verlo tú también?
''En casa siempre tuvimos claro que queríamos compartirlo todo con nuestros hijos, incluso los sueños. Cuando Alma nació no encontré mejor forma de sobrellevar las “50 tomas nocturnas” que metiéndola en nuestra cama ...''
''Soy una fan del colecho; defensora que es una maravillosa manera de dormir en familia. Hace ya mucho que contaba que en mi cama somos 4...''
'''Después de la lactancia materna, es el tema que más debate levanta entre los padres que lo practican y aquellos que deciden que los peques duerman en su cuna o camita.''
''Adoro el colecho. Mira, hoy me tiro a la piscina. Y me voy a posicionar. Con lo que os mola eso de generar polémicas, oye. No. En serio. Lo adoro… Sí, sí… Todo él. Todas sus partes.''
Uno de esos post que plantean un debate muy actual en cuanto al sueño de los niños: ¿deben o no deben dormir con sus padres?
'''¿Duerme con vosotros? No os lo vais a poder sacar de la cama nunca''. ¿Te suena esta frase de algo? Un post reivindicativo, de una mamá blogger.
''No lo metas en tu cama que luego se acostumbra''. Seguro que más de una vez habéis oído esta frase. Sobre el colecho, desde un enfoque muy sincero, os habla este post.
El colecho y la lactancia pueden guardar un estrecho vínculo si lo interiorizamos desde casi el inicio del embarazo. Te contamos más cosas.
Nuestra amiga se cuestiona, entre otras cosas, ¿por qué tanta polémica con esta práctica?
¿Se puede practicar el colecho sin pañal? ¿Lo piensas probar? Pues antes lee la experiencia de nuestra amiga.
Un bonito y honesto artículo en primera persona sobre cómo, muchas veces, lo mejor es guiarse por el instinto y el sentido común en esto de criar.
No te pierdas este testimonio sobre el colecho, mucho más allá de la práctica.
Se trata de toda una decisión personal, libre & consensuada por todos los miembros de la familia nuclear.
''La crianza con apego postula sus bases en que este tipo de crianza posibilita que el niño establezca buenas relaciones con los otros y aprenda a tomar decisiones por sí solo...''
''Creo haber mencionado en el blog más de una y más de dos veces, que el sueño ha sido tema en esta casa desde que me convertí en madre...''
Colecho sí o no. Quizá no tiene ni por qué existir el debate. Cada padre y madre hacen lo que creen que es mejor para sus hijos, ¿no crees? ¿Tú qué opinas?
Consejos para hacer que tus hijos duerman solos y poco a poco abandonen el nido materno y paterno. ¿Te parece que hay una edad clave? ¿O crees que los niños pueden dormir con los papás sin importar el tiempo ni la edad?
Cuando los hijos crecen, no solamente van cambiando la talla de ropa, los juguetes que quieren o los gustos por las series de tele. Cambian sus necesidades de espacios, de tiempo libre, de estudio, de intimidad.
¿Tus peques se despiertan fácilmente y con síntomas de pánico durante la noche? No dejes de leer este post.