Colores, formas y trasvases originales

Cuando se juntan piezas de madera, pompones y utensilios de las cocinas de juguetes, solo puede salir un juego divertido, lleno de color, donde además de trabajar los colores, clasifican y juegan, desarrollan el concepto de equilibrio y la destreza manual que requiere este tipo de trasvases. ¿Te apuntas a conocer nuestro juego de hoy?



El juego que os queremos proponer comenzó simplemente con un conjunto grande de pompones de colores y un montón de recipientes en una mesa, cada uno de un color, para que pudieran clasificar los pompones en cada recipiente. Como veis los recipientes eran de cualquier tipo, contenedores del Ikea, cubitos, cestitas, platos e incluso una sartén, jajaja. Lo que encontró que permitiera meter pompones dentro y que tuviera los colores de los pompones.



Como fue una actividad que terminaron enseguida, se me ocurrió complicarla un poquito más. A ver qué os parece la idea.

COLOCANDO PIEZAS DE MADERA

Primero puse otra mesa al lado de la que habían estado clasificando pompones en los recipientes. En esa mesa distribuí un montón de piezas de madera con formas y colores diferentes por toda ella. Las piezas que usé son parecidas a las que se usan para hacer Tangrams por ejemplo. En nuestro caso, tenemos el carrito con piezas de madera de Ikea, que está muy bien de precio y les encanta hacer construcciones o combinaciones de formas con sus piezas.



La distribución fue un poco a ojo, haciéndola muy vistosa. Por otro lado, traje algunos utensilios de nuestra cocinita, tipo cucharon o paleta para que lo usaran de transportador.

PRIMERA PARTE: CLASIFICACIÓN GUIADA

El juego comenzó primero indicando para cada uno de los peques, una figura y un color. Ellos iban a la mesa de los pompones, cogían con la mano el pompón y lo colocaban encima de la pieza correspondiente, asociando por color y figura. Primero lo hicieron con las manos y luego intentaron hacer el transporte del pompón con el utensilio de cocina también, jejejeje.



De hecho, a la peque le gustó la idea de los pompones y los utensilios y decidió aprovechar el espacio del utensilio de cocina, transportando más de un pompón a la vez. ¿Y por qué no?



SEGUNDA PARTE: TRASPORTE DE PIEZAS GUIADO

Una vez estaban todas las piezas con sus pompones, les iba indicando una pieza y un color, que tenían que trasladar de una mesa a la otra con el utensilio de cocina, haciendo con ellas una fila.



¡¡Menudas risas!! Primero intentar coger bien la pieza con el utensilio de cocina.



Luego, hacer el traslado sin que se cayera el pompón que tenía encima la pieza.



Y por último, dejarlo en la mesa sin que se cayera nada. ¡Todo un reto!



Ambos estaban encantados con la actividad. La pequeña no paró de trasladar cosas y si se le caía se reía, lo recogía y seguía trasladando.



TERCERA PARTE: JUEGO LIBRE

Les gustó tanto, que volvieron a colocar las piezas de madera ellos como quisieron, dejando los pompones en la mesa de al lado y comenzaron a rellenar de nuevo las piezas con pompones, esta vez ya sin instrucciones, según sus preferencias y haciendo sus composiciones (¡incluso haciendo torres con varias piezas!).



Después elegían la pieza a trasladar y la llevaban a la mesa de al lado, formando las figuras tal y como ellos querían.



También se les ocurrió hacer trasvases de piezas con pompones entre utensilios de cocina. ¡El más difícil todavía!



A la peque le gustó tanto, que decidió que además de trasladar la pieza con su pompón a la otra mesa, ¿por qué no meterla en el correspondiente recipiente del mismo color?.



Y siendo en este caso el recipiente es una sartén, ¿por qué no llevar la sartén con la pieza y el pompón a la cocinita y cocinarlo usando el utensilio de cocina?.



Parecía que estaba preparando toda una tarta azulada.

Si es que solo hay que darles unos pocos materiales y ellos terminan inventando cosas nuevas, figuras o cualquier otra actividad. Al final acabamos todos haciendo traslados de cosas con los utensilios de cocina. Sí, sí, yo también :-p.

Os la recomiendo. Es una actividad muy sencilla, pero realmente divertida, llena de color, donde además se trabajan las formas y figuras geométricas, los colores y la asociación de colores, trabajan el movimiento y la habilidad de trasladar cosas de manera diferente, jugando un papel importante el EQUILIBRIO en todo ello.

ALTERNATIVAS

Si no tenéis piezas de madera, podéis probar con piezas de construcción, lego o cualquier otro elemento que os permita poner un objeto encima asociado por forma o color y trasladarlo con algún objeto diferente a las manos.

¿Por qué no usar pinzas grandes y llevar con ellas alguna pieza de lego con un pompón encima (ya sea el pompón puesto encima con la pieza del derecho o del revés)? Cualquier cosa vale. La idea es que se diviertan y jueguen haciendo una actividad en movimiento, activando su capacidad de llevar elementos en equilibrio hasta otro ubicación.

Probadlo y nos contáis si les ha gustado a vuestros peques.

NO OS PERDÁIS NUESTRO SORTEO DE ESTA SEMANA

Si no te has pasado por nuestro SORTEO activo esta semana (hasta el lunes 1 de Febrero) os recomiendo que os paséis por este post https://aventurasmenudas.wordpress.com/2016/01/25/juegos-science4you/, donde os contamos el juego que sorteamos y cómo participar. Es muy sencillo y rápido. No os lo perdáis, es totalmente gratis.

Archivado en: A qué jugamos?
Fuente: este post proviene de Aventuras Menudas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué os parece nuestro calendario de adviento de este año? Basándonos en una manualidad de papiroflexia que probamos, se nos ocurrió usarla para crear nuestro calendario de adviento de este año. Es mu ...

Esperamos que esteis todos muy bien. Hemos estado algo desconectados con toda esta situación que estamos viviendo, para poder centrarnos en nuestra familia. Hoy os proponemos unas manualidades muy div ...

Recomendamos

Relacionado

A qué jugamos? Actividades con niños Actividades en casa ...

A veces buscamos juegos complicados o que requieren un alto gasto para aplicarlos a niños pequeños. Y luego las cosas más simples, básicas y económicas resultan ser de gran interés y motivación para ellos. Os mostramos un juego sencillo con pompones de colores para niñ@s menores de 2 años. Jugamos? A la mayor parte de los niños les encanta todo tipo de juego manipulativo, donde las manos, los ded ...

formas táctiles HOPTOYS HOPTOYS ...

Es un recurso ideal para trabajar la exploración sensorial de forma lúdica y dinámica que ofrece muchísimas posibilidades de juego y que además, fortalece las habilidades motrices finas y la coordinación óculo-manual, favorece la estimulación háptica y permite trabajar la identificación de texturas, formas geométricas y colores. CONTENIDO 20 piezas muy fáciles de limpiar (5 formas con 4 texturas ...

actividades infantiles reciclaje

¡Buenos días! Por fin es sábado y toca una actividad infantil. He pensado algo para los más pequeños, a partir de 2 años, para que aprendan los colores mientras juegan. Un juego divertido y barato. ¿Qué vamos a necesitar? Creo que son cosas que solemos tener en casa. Lo más raro son los pompones, pero los podéis sustituir por bolas de papel. Envolvemos los tubos de papel higiénico con los pape ...

ADRADA ENSARTAR PSICOMOTRICIDAD ...

Este juego de ensartar es uno de los que más utilizamos en el aula. ¿Qué tendrá que les gusta tanto? A veces se van al armario, lo cogen y se pueden pasar una hora sin parar de jugar. Y a mí me encanta quedarme observado todo lo que son capaces de hacer con esas pequeñas manitas. Con este colorido juego de ensartar, además de divertirse, desarrollan: 1| La coordinación óculo-manual. 2| La psico ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Cuando el colegio o la guardería comienzan, los padres empiezan a tener algunas dudas y preocupaciones, entre éstas, comprar una bata escolar para sus pequeños. También son llamadas babys, y son usadas en niños pequeños, incluso en muchas instituciones es de carácter obligatorio. Las razones para escoger una buena bata escolar sobran, la principal es que ofrece seguridad al niño y ayuda a protege ...

general cuando eli es madre juegos y actividades ...

Juegos y actividades de fácil preparación con tubos de cartón de colores Son variadas las actividades, juegos y manualidades que se pueden hacer con los tubos de cartón, como el pulpo bailarín o el organizador de escritorio que hicimos. En esta ocasión utilizaremos los tubos de cartón con un poco de color para las actividades que te voy mostrar ¿Qué vas a necesitar? Tubos de cartón (de papel de b ...

Cosas para peques juegos educativos juguetes ...

Después de recopilar regalos para un recién nacido, un niño de un año y de dos, reúno ahora ideas de regalos para niños y niñas de 3 años o de un rango entre 2 y 4, porque depende siempre de su grado de madurez y del interés que le despierten en ese momento los diferentes tipos de juego. Coincide en que casi todas las propuestas son de madera. Y no me olvido, por supuesto, de los libros, más abajo ...

uncategorized

En este artículo encontrarás inspiración para diez tartas infantiles que podrás hacer en menos de dos horas… ¿Las diez en menos de dos horas? noooo cada una de ellas en menos de dos horas, ¿es razonable no?. Se lo dedico a todas las mamis con niños pequeños, en especial a una creativa de las más recientes, ella sabrá quien es en cuanto vea la temática. Estaba buscando inspiración para hacer ...

Baby Led Weaning

Manos fuera, mamá!. Con el baby led weaning, tu hijo está a cargo de su propia alimentación. Podría ser la mejor forma de introducir la alimentación complementaria desde la invención del babero. Una escena típica familiar: mamá o papá introducen un puré de verduras en la boca abierta de su bebé a través de ese “avión cuchara” especial, con efectos de sonido y anuncios desde la cabina. ...