Elegir las vacaciones con niños y no siempre a 'primera hora'
¿Eres de los que selecciona sus vacaciones con mucha anterioridad? ¿Cómo te organizas con los peques?
¿Eres de los que selecciona sus vacaciones con mucha anterioridad? ¿Cómo te organizas con los peques?
Apunta estas ideas para terminar de pasar los días de verano que quedan ¡En algunas ciudades parece que son bastantes!
Nuestra amiga ha decidido plasmar todo lo que considera mágico de este proceso de aprendizaje de los niños: el de aprender a hablar.
Adoptamos esta manualidad tan ecológica y lúdica como forma de entretenimiento de los peques. ¿Tú no?
Pasar de la cuna a la cama puede llegar a ser un paso muy complicado, ¿quieres información de primera mano? ¡Toma nota de esta experiencia!
¿Quires ver en qué consiste esta versión de CUS CUS con verduras para camuflársela a los niños?
Oporto se ha convertido (por méritos propios) en una ciudad llena de atractivo para ir con los peques. ¡Descubre por qué!
Si estás buscando parques temáticos ideales para ir de vacaciones con niños, toma nota de esta recopilación de los mejores parques temáticos y ¡pásalo genial con tus niños/as!
Compartimos una receta para hacer velas de aceite reutilizado, tan fácil que la puedes hacer con los peques. Y te cuento cómo, además, puede ser didáctico...
Este libro está lleno de primeras palabras para identificar y aprender a lo largo del día: desde que los peques se despiertan hasta el momento en el que se van a dormir.
''Seguimos con la serie de posts con trucos para observar bichos con peques. Esta vez nos vamos a observar bichos en el río. Los ríos son espacios geniales para observar naturaleza y a los peques les encanta..''
Si vives en España, no dejes de visitar este post lleno de ideas más que apetecibles para ir a la ciudad de las artes y las ciencias con tus peques.
Con estas 7 recetas de pintura comestible de calabaza vais a tener 3 tipos de texturas diferentes para que vuestro peque dé rienda suelta a su imaginación y al tacto...
Las momias de salchicha son absolutamente tenebrosas pero además ¡pueden llegar a estar riquísimas!
El paso de la lactancia hacia la alimentación complementaria se da a los 6 primeros meses del bebé aproximadamente. Durante muchísimo tiempo, los padres han acostumbrado a...
''La verdad que es una receta a la que hemos recurrido desde el principio de la alimentación complementaria, ya que a la peque, la patata no es un alimento que le apasione...''
''Para los adultos, los cambios suponen un esfuerzo, imaginaos pasar de infantil a primaria...''
Una amiga nos comparte los trucos que le han ayudado en la fase de retirada del pañal que tantas dudas y frustarciones genera a veces, ¡No te los pierdas!
¿Tu 'chip' alimenticio o nutricional cambió radicalmente al convertirte en mamá o papá? ¡Bienvenido/a!
Una deliciosa papilla con mucho condimento: no te pierdas a qué nos referimos y sigue la receta de nuestra amiga, en este artículo.
Venga, que no es tan trágico. Es cierto que la vuelta a la rutina cuesta mucho pero con estos consejos te ayudarán.