Niños con TDAH: ¿nos quieren vender la moto? ¿Por qué la gente confunde los síntomas?
Cada vez es más común escuchar a padres y a madres decir que sus hijos son hiperactivos. ¿Qué opinas de esto?
Cada vez es más común escuchar a padres y a madres decir que sus hijos son hiperactivos. ¿Qué opinas de esto?
La hiperactividad y los niños. ¿Dudas sobre cómo gestionar la hiperactividad en la época estival? Te contamos algunas cosas.
En Estados Unidos aumenta la hiperactividad infantil
Muchos padres creen que sus hijos son hiperactivos y no lo son...
¿Conoces a algun niño que sea hiperactivo?
El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es un trastorno neurobiológico y con rasgos conductuales, que se caracteriza por la presencia de tres síntomas: Déficit de atención, Impulsividad e Hiperactividad motora y/o vocal. (Este último no se presenta en todos los casos).¡OJO! se considera trastorno cuando estos comportamientos son frecuentes e intensos e interfieren en la vida cotidiana de los d ...
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Hola marcianitos, hoy vengo a hablaros de un cuento que nos ha sorprendido gratamente.¿Os ha pasado alguna vez que os han dicho, tu hijo es muy nervioso, o es muy malo, es desobediente, o el famoso hiperactivo?Pues eso es lo que les pasa a los papás de Topito, un pequeño topo, muy inquieto e incapaz de seguir las pautas que se les marca, ¡Hasta la profesora está agotada de luchar con el!Hasta que. ...
¿PUEDE LA ENFERMEDAD CELÍACA CONFUNDIRSE CON AUTISMO?
Nutrición Ortomolecular y TDAHEl TDAH y TDA son conocidas como las siglas que definen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Trastorno por Déficit de Atención. Hasta hace pocos años, se conocían bastante menos que ahora, pero el escandaloso aumento en el diagnóstico de niños con estos trastornos no ha hecho más que ir en aumento año tras año. Sólo en España se estima que aproximad ...
Qué es el TDAH? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH (ADHD en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que muchos niños y adultos presentan. Las personas que padecen TDAH tienen dificultad para prestar atención en el colegio, en la casa o en el trabajo. Pueden ser mucho más activas o impulsivas de lo que es usual para su edad. Estos comportamientos con ...
Bebés de alta demanda: Concepto
HOLA AMIGASTENGO UN ADOLESCENTE HIPERACTIVO. ESTOY QUE ME SUBO POR LASPAREDES. CUANDO SE TOMA LA MEDICACION ES UN ANGEL Y CUANDO NO QUIERE TOMARSELO ES UN DEMONIO.ME GUSTARIA QUE ME HABLASEIS DE CASOS COMO EL MIO. MI HIJO TIENE 16 AÑOS ES UN DESASTRE EN EL ESTUDIO.PUES TIENE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION TAMBIEN.AYUDA AMIGAS
Problemas de Integración SensorialLos más importantes detectores de problemas relacionados con Integración Sensorial, son los padres y los maestros.Nuestra colaboradora, Antonia Arias Gil nos ofrece una listado que puede ayudarnos a identificar si necesitamos ayuda especializada, para determinar si estamos en presencia o no de Problemas de Integración Sensorial en nuestro hijo: Es muy inquieto y. ...
Dulces Mexicanos No Recomendados Los Nuevos Dulces Mexicanos contienen Colorantes artificiales: Estos son químicos sintéticos que no ocurren en la naturaleza. Muchos son derivados del alquitrán de hulla y pueden contener hasta 10 partes por millón de arsénico y aun así ser reconocidos como seguros por la FDA. Los colorantes artificiales pueden causar reacciones alérgicas e hiperactividad y Défici ...
Niños hiperactivos, ¿cómo controlarlos?
Alegres, divertidos, atrevidos, inexpertos pero ansiosos de libertad. Así son en general los niños de entre 6 y 7 años. Cierto, cada niño es único y especial. Cada uno de ellos es diferente pero, sin embargo, podemos enumerar algunas características generales que definen a estos niños de 6 a 7 años que llenan de risas y carcajadas, aunque también de rabietas y pataletas, tantos y tantos hogares.De ...
Ya ha llegado y hemos vuelto todos a ella, la rutina, ¡¡¡qué tiempos aquellos en los que los niños estaban encantados de volver al cole para ver a sus amigos!!! hoy en el coche todo eran caras de sueño y pocas muy pocas ganas de hablar de LaMediana y mías para compensar la locuacidad de Peque, en modo hiperactiva sin callar ni para coger aire, "no son horas de hablar tanto, niña" le espetó su her ...
La Equinoterapia es una terapia alternativa , en donde se utiliza al caballo como mediopara brindar dicha terapia; esta nos ayuda en diferente áreas: Física: mejorando la condición de personas con discapacidad. Psicológica: ayudando a elevar el autoestima, curando ansiedad, depresión, ayuda a mejorar la atención en pacientes con déficit de atención e hiperactividad. Lenguaje: se  ...