Consejos para adolescentes rebeldes
''La rebeldía en la adolescencia es una característica bastante habitual. Los padres tienden a consultar a psicólogos para tratar estos procesos...''
''La rebeldía en la adolescencia es una característica bastante habitual. Los padres tienden a consultar a psicólogos para tratar estos procesos...''
Sin exagerar, pero siendo conscientes en todo momento: hay ciertas palabras y expresiones que es mejor evitar delante de ellos.
Cuando te quedas embarazada, te inundan a consejos, sugerencias y opiniones. Todo el mundo. De tu familia pero también del cajero del supermercado...
Se trata de una actitud ante la vida y ante las relaciones interpersonales. Es importante saber trabajarla para poder enseñársela a nuestros hijos.
''Educar es una de las cosas más difíciles que existen, en primer lugar porque no nos enseñan, lo hacemos como mejor lo sabemos hacer, por intuición o sentido común...''
Estás agotada después de un día intenso (en general, tus días son siempre intensos) te metes a la cama muerta de cansancio, pero tu mente sigue trabajando: repasando todo lo que hiciste ese día y todo lo que dejaste de hacer...
''Como algunos saben, hace poco reinicié un hábito que tenía olvidado. Me encantaba leer y devorar libros desde el colegio, me podía leer un libro en una sola tarde sin importar su tamaño...''
''El intervencionismo materno, como me gusta llamarlo, genera dos grandes consecuencias, ambas nefastas...'' Sigue leyendo a Neuromamá.
Llevar tu divorcio adelante de la mejor forma posible no siempre es fácil pero es algo absolutamente necesario cuando hay niños de por medio. Ellos nada tienen que ver con lo que nos ocurre a nosotros, sus padres, cuando nuestra relación de pareja se rompe. Pero muchas veces son quienes peor lo viven por no entender qué es lo que está ocurriendo.
Muchos padres y madres se preguntan ¿qué puedo hacer para fomentar la confianza y la autoestima en nuestros hijos
Mantener un buen clima emocional en el hogar no es tan fácil como parece. En este artículo nos ofrecen consejos para mejorarlo.
''Al igual que muchos otros padres, probablemente has intentado ser siempre comprensivo con tu hijo...''
«Me encanta como soy» es el título de un maravilloso álbum ilustrado de Emma Dodd con el que la editorial Bruño nos propone que fomentemos la autoestima de nuestros pequeños.
''Hoy vengo a hablar de algo que parece muy evidente, pero mirándome al espejo me doy cuenta de que, aunque lo sepamos, es muy difícil aplicarlo al 100%..''
Un tema que suele crear controversia es el de quitar el pañal a tu bebé o dejárselo más tiempo. Lee esto y cuéntanos qué opinas.
''La comunicación asertiva en la familia es una forma de convivencia que determina la calidad de su funcionamiento como equipo. Su práctica reduce la tensión característica (e inevitable) ...''
¿Por qué son tan importantes los referentes positivos en la crianza? Vamos a verlo gracias a este gran post de nuestra amiga. ¿Te vienes?
Hay varias cosas que puedes hacer para eliminar las pesadillas de tus hijos o al menos reducir la probabilidad de que aparezcan. Toma nota.
“Para educar a un niño se necesita una tribu entera” dice un sabio proverbio africano. La autora Carolina del Olmo habla de ello en su libro “¿Dónde está mi tribu?“
''A continuación, comparto contigo unos ejemplos de cómo puede afectar la forma de decir las cosas a los niños. Son dos casos opuestos pero encajados en una misma situación...''
''¿Tienen adolescentes en casa? ¿Algunos tips para sobrellevar esta etapa con los hijos? No quiero comenzar poniendo etiquetas a esta etapa de la vida...''