Actitudes tóxicas en pareja después de la llegada de un bebé
Las madres y los padres responden y se adaptan a su bebé recién nacido de diferentes maneras, y a veces esto puede causar malentendidos y conflictos.
Las madres y los padres responden y se adaptan a su bebé recién nacido de diferentes maneras, y a veces esto puede causar malentendidos y conflictos.
''Hablar con los niños de diversidad sexual también es importante, y no sólo porque ellos también necesitan respetar y entender a quienes los rodean, sino porque necesitan saber que es natural tener otras preferencias sexuales.''
Cuando se habla del embarazo siempre hay unos mitos o frases hechas que escuchamos, nos dicen lo que es bueno y lo que es malo. Pero, ¿es esto cierto?
Los efectos del trauma infantil son muy reales y pueden persistir en la edad adulta si no se busca el soporte adecuado.
El hipotiroidismo es un trastorno o un mal funcionamiento del la hormona del tiroides, esto hace que se produzcan menos hormonas de lo normal. ¡Más de un 3% de las mujeres embarazadas pueden padecer una alteración de la tiroides!
''Freud relaciona diferentes tipos de neurosis con la posible represión sexual. Así pues, desarrolla una teoría basada en etapas que debe ir superando y dejando atrás un niño para que su desarrollo...''
Cesárea es una palabra que algunas mujeres asocian a dolor y a recuperación larga, a pesar de que se supone que evita precisamente el sufrimiento de mamá y de bebé. ¿Cómo cuidarnos cuando sufrimos una?
Aprendemos a diferenciar un embarazo ectópico de uno convencional. ¡Nuestra amiga te cuenta todas las claves que necesitas saber!
¿Has tenido alguna vez la sensación de estar embarazada antes de tu primera ausencia de regla?
La ovulación se produce cuando un óvulo maduro es liberado del ovario, viaja por la trompa de Falopio hacia el útero, y está disponible para ser fertilizado. ¿Qué más deberíamos conocer sobre este proceso?
El estrés postraumático en niños funciona de una manera muy concreta. ¿Quieres saber a qué nos referimos?
Por supuesto, se trata de 'leyendas urbanas' que no están, ni mucho menos, confirmadas por médicos, ¡pero hay a quien le gusta saber sobre estos mitos en torno al embarazo!
Cuando una pareja lleva un tiempo intentando el embarazo y no lo consigue, busca opciones que faciliten este camino. Hay un complemento vitamínico que debes conocer.
¿Sabemos exactamente cuándo se debe hacer el test de embarazo? Si también te rondan las dudas, lee este post. ¡Te sacará de ellas!
El abuso en niños es algo terrible que nunca quisiéramos escuchar o leer. No obstante, en nuestra mano hay herramientas para poder evitarlo. Te las cuentan aquí.
Para afrontar este cambio radical en nuestras vidas la psicóloga clínica Patricia Maguet nos enseña los cambios más importantes que se producirán en nuestro día a día.
Un sangrado entre periodos o entre reglas que suele aparecer a los 14 días del ciclo menstrual y cuyos síntomas son manchar con flujo marrón y ligeros dolores similares a los de la menstruación. Hablamos de él.
La violencia en los adolescentes es un problema, que va en aumento. Va desde las amenazas, las peleas, agresiones sexuales y físicas al homicidio. La Organización Mundial de la Salud nos otorga datos relevantes...
Antes, la mujer para ser considerada ''socialmente respetable'' o apegada a su rol femenino, debía casarse, ser madre y ama de casa. Con eso bastaba. Hoy en día todo es bien distinto...
Un testimonio lleno de sinceridad, vitalidad y mucho amor sobre complicaciones después del parto.
Los tumores ováricos constituyen los tumores ginecológicos más frecuentes en las niñas (60-70%), los cuales suelen presentarse como masas abdominales, siendo casi siempre lesiones benignas.