Los objetivos y desafíos de la ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa compleja que deben atravesar todas las personas. ¡Con 'un poco' de ayuda psicológica es posible!
La adolescencia es una etapa compleja que deben atravesar todas las personas. ¡Con 'un poco' de ayuda psicológica es posible!
Son muchas las dudas que nos asaltan a las futuras mamás a partir del mismo día que sabemos que llevamos una nueva vida dentro de nosotras. ¡Sigue leyendo este artículo sobre un libro recomendado!
''Prepararse para la lactancia es muy importante para la futura mamá. Porque, ni todo va a ser tan idílico como lo venden en los anuncios ni tan traumático como algunas mujeres creen...''
La lactancia materna y trabajo es tu siguiente preocupación después de las 16 semanas de permiso por maternidad. Es posible que hayas pasado por dificultades al principio pero, por fin, conseguiste una lactancia materna exclusiva después de todo...
''La decisión de ofrecer a tu hijo lactancia materna o no debe ser informada. Toda futura madre tiene derecho a esa información, completa y actualizada. '' Pero ¿por qué muchas madres presionan a otras con este tema?
''¿Niño o niña? Esa es la pregunta del millón desde el momento en el que dices que estás esperando un bebé. No voy a negar que cuando nos dijeron que..''
Hablamos de dos actos o gestos muy importantes dentro de la crianza natural , con amor o respetuosa.
''La maternidad es una etapa desconocida, llena de mitos y miedos, si eres madre primeriza. Y si quieres amamantar a tu bebé, debes saber que se puede aprender a dar el pecho, que no es un acto instintivo...''
''La lactancia materna puede ser muy fácil o muy difícil. Puede que consigamos establecer una lactancia materna satisfactoria, o puede que no sea así.''
''Sin lugar a duda, es la frase que mejor define lo que es para mí la lactancia. Las que estáis aquí desde que nació Valentina, recordaréis los meses de cruzadas que tuvimos para consolidar la lactancia...''
Recuperamos este maravilloso artículo donde nuestra amiga nos cuenta por qué decidió dedicarse a un mundo tan bonito, como duro y desconocido en algunos casos.
¡Una delicia de post, por la ternura, las ganas, la ilusión...! Os presentamos a Leonor. ¿Tú tampoco has podido resistirte a presentar a tus bebés en redes sociales y blogs?
El paso de la lactancia hacia la alimentación complementaria se da a los 6 primeros meses del bebé aproximadamente. Durante muchísimo tiempo, los padres han acostumbrado a...
¿Cómo iniciar el destete? ¿Y cuándo tu hijo tiene ya 2 años? ¡Te contamos todo gracias a este testimonio de nuestra amiga y mamá!
¿Hay algo que estés dispuesta a cambiar de tu maternidad? ¿Algo que hayas vivido y que no volverías a vivir?
A continuación compartimos un listado recomendado de libros sobre el baby led weaning (BLW).
Curiosidades sobre la lactancia materna. Porque, en un mundo tan vasto y complejo como es la lactancia, hay todo tipo de anécdotas y curiosidades que desconocíamos.
''El otro día leí un post de hace unos años sobre una chica que decía estar en contra de la lactancia materna. No os voy a poner el link al post porque no quiero darle publicidad a esta persona...''
''Hoy me gustaría hablaros de algo, sobre lo que en su momento busque mucha información, y encontré muchas especificaciones, pero pocas experiencias personales...''
¿Cómo debe darse el destete? ¿Qué rasgos debería cumplir este momento? ¿Qué beneficios extrae toda la familia?
''Pronto nacerá un bebe en la familia, y cada vez que nace un bebé pienso lo mismo: ¿qué le regalo? ¿Cómo encontrar algo original y a la vez útil? ''