¿Por pegarle un cachete tampoco pasa nada?
Nuestro amigo de Papá en prácticas nos deja con esta reflexión, ¿qué pensáis?
Nuestro amigo de Papá en prácticas nos deja con esta reflexión, ¿qué pensáis?
''Este es un tema complicado de abordar y complicado de resolver, pero es un tema muy recurrente que yo misma he vivido en casa, por tanto sé perfectamente lo que se siente cuando tu hijo te pega..''
Cuando Olivia pegó por primera vez a nuestra amiga y blogger de 'Una mamá del montón', empezaron las reflexiones. Hoy nace este post para ayudar a otras mamás en el mismo lugar.
Niños que pegan, muerden y patalean: ¿qué podemos hacer para detener esos comportamientos agresivos en los niños?
¿Te has planteado alguna vez qué sensación tiene tu alumno/a al verte entrar por la puerta del aula cada día? ¿Crees que se siente feliz de verte?
Si queremos fomentar la admiración innata de los peques por la naturaleza la mejor manera de hacerlo es observándola y conociéndola.
Imagina que decides educar con Disciplina Positiva pero que tu pareja no. ¿Qué hacemos entonces?
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista nuestras bloggers han decidido plasmar testimonios tan reales y sinceros como este.
Nuestra amiga nos cuenta claves y sensaciones extraídas de su último viaje en familia con su pareja y sus tres hijos. ¡Tres! ¡Ahí es nada!
El cachete asusta, duele y no educa. Con esta premisa nace este post lleno de consejos desde un enfoque positivo.
Una lista de juguetes que ha redactado nuestra amiga y que seguro que te interesa, si eres papá o mamá de niños de estas edades.
Una investigación realizada por el Dr. Strauss en el Laboratorio de Investigación Familiar de Universidad de New Hampshire, afirma que los azotes enseñan a los niños a usar los actos de agresión y violencia para resolver problemas...
''Dijo Pablo Neruda “Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera” Saliendo del contexto socio-político de la misma, y trasladándonos a los niños podríamos añadir: ni los bichos...''
¿Qué opináis del azote puntual en los niños? ¿Es tan negativo como dicen los expertos? ¿Deberían los padres ser penalizados por ello?
''Si te estás preguntando esto vas por buen camino a la hora de educar a tus hijos. Seguramente de pequeño te educaron mediante castigos y premios y piensas que estuvo bien...''
El porteo favorece el apego, ése vínculo especial que ya tienen, de serie, mamá y bebé, y que papá también puede ¡y debe! poner en práctica. Te lo contamos todo.
''Querido profesor, No sé cómo será tu día a día actualmente, pero puedo hacerme una idea de cómo te habías imaginado que fuera.'' ¡Este post te interesa, si te dedicas a la enseñanza!
Si tu hijo no aprende a respetarse a sí mismo, no aprenderá a hacerlo con los demás. Mira estas herramientas y pautas.
En verano, parece que está claro: lo mejor es refrescar y entretener a los niños con estos juegos de agua. ¡Toma nota!
''Estas vacaciones, además de ver luces y comer turrón, seguro que a vuestros peques les encantaría disfrutar de alguno de estos talleres navideños para niños en Madrid...''
Gritar por sistema tiene un impacto terrible en los niños que se manifiesta en el ámbito emocional, psicológico, académico y hasta en la salud física. Te contamos cómo puedes cambiarlo.