La mejor aplicación de control parental para el móvil de los peques
Los niños acceden a Internet cada vez a edades más tempranas, ¿cómo ponemos controlarlo?
Los niños acceden a Internet cada vez a edades más tempranas, ¿cómo ponemos controlarlo?
En ocasiones, cuando hay separaciones y disputas legales en la custodia de los hijos surge este desorden...
Consejos prácticos para evitar el síndrome de alienación parental en un caso de divorcio que afecta a los niños.
Consejos para padres: ¿te asustan los contenidos a los que tu peque se vea sometido o expuesto? ¡Mira estos tips!
¿Os ha ocurrido también? Es una pregunta que se repite mucho últimamente y que produce confusión y a menudo frustración.
¿Cuánto tiempo pasan tus hijos frente a la consola, tablet o móvil durante las vacaciones o fines de semana?
''Ni mamás, ni papás, ni adolescentes, ni los niños... nadie se quiere quedar fuera de las redes sociales. A cierta edad está bien y empieza a ser comprensible...''
La violencia en los adolescentes es un problema, que va en aumento. Va desde las amenazas, las peleas, agresiones sexuales y físicas al homicidio. La Organización Mundial de la Salud nos otorga datos relevantes...
¿Se puede tener un divorcio saludable para que los niños sufran lo menos posible?
''La timidez es uno de esos temas recurrentes por los que los padres preguntan habitualmente en consulta. Y lo hacen preocupados porque observan a sus hijos esconderse...''
''¿Tu hijo juega Fortnite? Los médicos están alertando sobre este popular videojuego pues puede causar trastornos similares a los de una adicción a las drogas...''
La crianza autoritaria es un estilo de crianza caracterizado por altas demandas y baja capacidad de respuesta. Los padres con un estilo autoritario tienen expectativas muy altas de sus hijos...
Como padres y madres debemos reflexionar sobre la forma en que estamos “dejando” a nuestros hijos utilizar los dispositivos móviles.
¡No comas tan rápido que te vas a atragantar! ¡No bajes las escaleras de dos en dos… vas a acabar en el suelo! ¿Te reconoces en algunas de estas frases? ¿Te identificas con este tipo de control parental?
De los autores de “El trauma visto por los niños” llega: “Tus hijos a prueba de traumas. Una guía parental para infundir confianza, alegría y resilencia“.
Seguimos hablando de acoso o de bullying en todas sus formas. Seguimos haciéndolo porque la sociedad no ha sabido poner freno a esta lacra y requiere que todos nosotros nos involucremos sea cual sea nuestro papel en el mundo.
Analizamos, de la mano de la experta psicóloga, cómo es la situación del niño cuando hay un conflicto interparental.
La llegada de las vacaciones lleva asociado un aumento de las visitas a terapia de coaching familiar con temas comunes y recurrentes propios de esta época.
Según las estadísticas de los 3,6 millones de personas muertas como resultado de conflictos militares entre 1990 y 2003, un 90% eran civiles y un 50% eran niños.
Si ser padre / madre ya es algo difícil o nada fácil de por sí, esta tarea se acentúa cuando tus hijos son niños provocadores natos. Niños que se pasean una y otra vez bordeando los límites, niños con caracteres fuertes que lo discuten todo porque creen saberlo todo mejor que nadie. ¿Tu hijo es uno de esos niños provocadores y discutidores, enfadados con el mundo y la vida en general? Sí, me refie ...
El ser humano desde su nacimiento tiene la necesidad de cuidados, protección, de atención y de apego...