''Me encanta como soy'', un libro para fomentar la autoestima
«Me encanta como soy» es el título de un maravilloso álbum ilustrado de Emma Dodd con el que la editorial Bruño nos propone que fomentemos la autoestima de nuestros pequeños.
«Me encanta como soy» es el título de un maravilloso álbum ilustrado de Emma Dodd con el que la editorial Bruño nos propone que fomentemos la autoestima de nuestros pequeños.
Una autoestima sana es la coraza que les protegerá en el día a día de todo lo que se van a ir encontrando por el camino. Mira con qué técnicas protegerla.
¿Qué pueden hacer los padres para fomentar la autoestima en el niño/a? Muchas más cosas de las que crees.
¡Nos encanta que nos hagáis reseñas de vuestros libros y cuentos favoritos para peques! Este artículo merece ser leído. ¡Es de lo más práctico!
Crear una buena autoestima en los niños desde la infancia ayudará a que en el futuro tengas menos problemas de inseguridad. Aquí encontrarás información útil para ayudar a tus hijos a trabajarla.
Muchos padres y madres se preguntan ¿qué puedo hacer para fomentar la confianza y la autoestima en nuestros hijos
La actividad física genera en ellos un sinfín de valores y de bondades que te contamos en este artículo. ¡Descúbrelos!
Excelente, la forma que ha tenido nuestra amiga de transformar este cuento en una enseñanza para los demás, empezando por sus propios pequeños.
A veces es un asunto complicado para los padres decidir en qué momento o a qué edad del niño debemos empezar a dar mayor autonomía en sus actos y decisiones.
Cada vez son más los estudios que demuestran que las tasas de sobrepeso infantil van aumentando drásticamente cada año. En la prevención está la cura y aquí te ayudan a ello con unos consejos muy útiles.
¿Sabes la importancia que requiere tener autoestima pero no sabes cómo fomentarla? Te lo cuenta la experta psicóloga.
Nos encanta cuando recibimos vuestras recomendaciones de libros y de pequeños cuentos para todas las edades.
''La lucha contra el acoso y el acoso cibernético es muy importante dentro del ámbito escolar y familiar. Se trata de dos espacios donde chicos y chicas pasan mucho tiempo y desde donde...''
La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre los celos de los niños en una nueva entrega de Escuela para padres. ¿Qué son, por qué se producen y cómo prevenirlos?
Las mascotas son los compañeros perfectos para los niños porque los acompañan en su desarrollo. Pero hay muchos más beneficios que conviene que conozcas. ¡Mira!
''La timidez es uno de esos temas recurrentes por los que los padres preguntan habitualmente en consulta. Y lo hacen preocupados porque observan a sus hijos esconderse...''
Desde antes de nacer ya tenemos relación con los sonidos, puesto que el oído es el primer sentido que desarrolla un feto....
El 28 de mayo es el Día internacional del Juego. No dejes de leer este artículo basado en esta premisa tan vital para la infancia.
¿Cómo es la vida emocional de un niño de primaria? ¿Y cómo se gestiona como adulto acompañante? Hablamos de ello en este post.
Hacerles seres autónomos, seguros e inteligentes pasa también por delegar en ellos algunas tareas para que vayan haciéndolas poco a poco. Te contamos cuáles.
Tanto si tu hijo es educado en casa, como si acude al colegio, necesitará en algún momento la motivación de una actividad que le estimule...