Cómo debe ser la dieta de un niño celíaco
Uno de cada cien niños tiene celiaquía. Está enfermedad es causada por una hipersensibilidad al gluten.
Uno de cada cien niños tiene celiaquía. Está enfermedad es causada por una hipersensibilidad al gluten.
''Desde el primer momento en que sabemos que esperamos un bebé, nos enfocamos en darle lo mejor de nosotros mismos y de que todo lo que esté en su entorno sea en pro de su beneficio. ''
''Desde el año 2008, aproximadamente, se está hablando mucho de la anquiloglosia o frenilllo lingual corto como un factor perturbador de la lactancia materna...''
Todos sabemos lo difícil que es un divorcio y si a esto le añades un divorcio con hijos, hay que tener un cuidado especial. Este artículo viral repasa algunos consejos importantes.
Las alteraciones del crecimiento y desarrollo en la infancia, deben se detectadas por los especialistas de forma precoz. Aquí te cuentan las más comunes.
Lo que haces durante el embarazo puede ser más importante para perder exitosamente el peso no deseado.
Entre los 2 y los 5 años de edad el desarrollo en niños está marcado por la emergencia del lenguaje y la exposición del niño a una esfera social en expansión. ¡Hay otras cosas que todavía no sabemos de esta etapa!
La enfermedad de Duchenne, también conocida como distrofia muscular de Duchenne es una patología de origen genético poco conocida. Te contamos de qué versa.
La desnutrición crónica primaria es rara en los países desarrollados. No obstante, vamos a repasar a qué se deben sus principales causas.
¿Su adolescente hace gruñidos cuando intenta entablar una conversación? ¿Sospecha que su hijo está tomando drogas?
Con motivo de un día tan señalado para la Lactancia materna, queremos que leas este post, ideal para reflexionar 'un poco'...
Durante el embarazo es esencial mantener un adecuado estado de salud tanto materno como fetal, esto se logra a través de un adecuado manejo de la gestación.
Desde uno de los blogs de RED facilisimo, expertos en vida sana, nos llega este resumen de datos interesantes sobre actividad física en el embarazo.
¿Embarazada sin engordar? ¿Hablamos, a caso, de algo que se pueda conseguir? Parece que sí, según nos cuentan desde este blog tan interesante de RED facilisimo.
Investigación sobre lactancia urgente. ¿Cómo? ¿No te has enterado aún de lo último en avances científicos sobre lactancia 'poderosa'? Te contamos todo aquí.
El líquido amniótico es un líquido que posee características especiales, el cual se encuentra contenido en el amnios, rodeando al embrión y posteriormente al feto. Siendo así, durante el embarazo, se pueden presentar distintas alteraciones del líquido amniótico, algunas más graves que otras. El líquido amniótico tiene las siguientes funciones: Proteger al feto y al cordón umbilical de traumatismo ...
El hecho de que la mayor parte de las mujeres adquieran el test de embarazo en farmacias hace que directamente sean sus responsables quienes sientan el deber de informarles sobre lo más importante de esta nueva etapa, independientemente de lo que finalmente revele el test. Esto es pura teoría, pues me pregunto si ocurrirá en al menos algunos establecimientos.Aunque en principio prevalece el derech ...
Los trastornos de los órganos que no pertenecen al aparato digestivo pueden causar signos y síntomas similares a los de los trastornos gastrointestinales, y se deben tener en cuenta en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal en niños. El conocimiento de la posible patogenia de los síntomas nos permitirá tomar decisiones razonables en lo que al diagnóstico y al tratamiento se refiere.En los. ...
La lactancia materna es una de las cuestiones que más dudas nos plantea a la hora de ser madre, sobre todo si somos primerizas. La Asociación Española de Pediatría, en su Guía Práctica para padres da respuesta a muchas de estas cuestiones.(Extraído de la Guía de la Asociación Española de Pediatría que podéis descargaros gratuitamente pulsando aquí)1.- BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNALa alimentac ...
Una de las preocupaciones de las futuras mamás y de los médicos durante la gestación, es el aumento de peso. Esta es una variable que puede afectar mucho al desarrollo del embarazo y a la buena salud de los fetos, ya sea por exceso o por defecto. Cuando durante el embarazo, la mujer no gana el peso suficiente, se corre el riesgo de que el feto no se desarrolle correctamente y de que nazca con bajo ...
Los trastornos hipertensivos del embarazo contribuyen en gran medida a la morbilidad y mortalidad maternas y perinatales. En la madre pueden ocasionar insuficiencia sistémica multiorgánica, incluidos insuficiencia renal y hepática, hemorragia y accidente vascular en el sistema nervioso central (SNC), edema pulmonar, desprendimiento placentario y coagulación intravascular diseminada (CID). Las comp ...