¿Puedo contagiar a mi bebé de gripe? ¿Puedo continuar la lactancia?
Durante nuestro embarazo o durante el periodo de lactancia, es muy probable que nos preguntemos que pasará con nuestro bebé si está en contacto con nosotras durante una gripe.
Durante nuestro embarazo o durante el periodo de lactancia, es muy probable que nos preguntemos que pasará con nuestro bebé si está en contacto con nosotras durante una gripe.
Con la llegada de este tiempo tenemos otra “amiga” que llama a nuestra puerta. La gripe acude cada año y es fácil que nuestros niños y niñas le den cobijo en su organismo.
Nuestra amiga plantea este debate que se 'reabre' cada año. Y es que no todo el mundo se muestra a favor de vacunarse de gripe.
Cuando damos a luz, especialmente cuando es nuestro primer bebé, no sabemos qué vamos a sentir, cómo va a actuar nuestro recién nacido, ni cómo se van a comportar las personas que nos rodean...
Gripe, bacterias, constipados...¡Los vamos a combatir con estos trucos naturales de toda la vida! ¿Los conocías?
La piel del bebé es tan sensible y bella como frágil; por ello debemos extremar la higiene y los cuidados, especialmente durante los primeros meses y años de vida de nuestro hijo. Te contamos cómo lograrlo.
Tras la gripe, se trata de una de las afecciones más comunes, aunque menos conocidas.
Nueva dosis de vacuna anti gripe ¿E tu país se vacuna normalmente de la gripe a los niños?
¿Tuviste problemas en la lactancia? La lactancia no siempre es el ''camino de rosas que pintan''. Puede haber complicaciones.
La redacción de TUMINIYO ha tenido acceso al ‘Decálogo preventivo contra la gripe’ que redacta la Asociación de Pediatría. Su objetivo es dar a conocer a padres y madres medidas para prevenir la gripe y formas de actuar ante el virus. Del decálogo se desprende que los síntomas de la gripe en los niños pueden durar hasta una o dos semanas. Eso si, la fiebre no suele ser tan persistente. ...