Guarderías con método Waldorf: cómo funcionan
'''¿Qué es el método Waldorf? ¿Habéis escuchado alguna vez sobre este método educativo? ¿si, no?...''
'''¿Qué es el método Waldorf? ¿Habéis escuchado alguna vez sobre este método educativo? ¿si, no?...''
Estamos en época de puertas abiertas para escoger guardería y centro infantil y por consiguiente de inscripciones y matriculas. ¡En esta circunstancia está inspirado este artículo!
El inicio de la guardería es una experiencia positiva para los niños a muchos niveles: socialización, autonomía, diversión y aprendizaje… pero la parte negativa es la tendencia a las infecciones.
''Mi opinión ha cambiado mucho sobre este tema a lo largo de estos 6 años y medio de maternidad que llevo “de aprendizaje”'' Así da comienzo este post-testimonio.
Todo lo que un niño le puede enseñar a un anciano, y al revés. No te pierdas esta historia tan bonita y llena de enseñanza.
''Al comenzar nuestra hija la guardería tenía una imagen: la de un sitio donde dejar a la niña mientras nosotros no podíamos estar con ella...''
Cuando tu hijo empieza la guardería. Llegó el día. Tu bebé empieza a relacionarse con otras personas diferentes a ti. ¿Sientes pena e inseguridad? Tranquila, pasará...
Si tienes un pequeñín en casa que acaba de empezar la escuela infantil, tienes que leer este post. ¡Te sentirás muy identificada!
Un libro diferente con una visión interesante del bullying vista desde el que acosa, pero también desde el acosador.
Adiós a la guarde. Cuando tus hijos crecen y van cerrando etapas, es inevitable sentir orgullo y nostalgia al mismo tiempo.
Vacunas en la infancia. Con la vuelta al curso escolar y a la rutina, vale la pena dedicar unos minutos a un tema tan recurrente, como a veces polémico, ¿qué vacunas son necesarias?
Escrito por Peter Levine y Maggie Kline de la Editorial Eleftheria es un manual para padres, madres, educadores y profesionales de salud, para orientarnos sobre gestionar traumas infantiles.
''La música es para mi algo importante en el día a día. Soy de las que piensan que la vida es mejor con banda sonora. '' Así da comienzo este post.
Cuando los niños son pequeños tienden a enfermarse más seguido y ni se diga de la primera semana de guardería, maternal o primaria. Los niños menores de seis años se resfrían entre 6 y 8 veces al año, a esto se le suman posibles infecciones en oídos,...
Hoy nos habla sobre la autoestima, por qué es importante, cómo detectar si es positiva o negativa y cómo favorecer que mejore mediante una propuesta práctica. Practica la autoestima Fuente: Psicóloga Laura Corrochano Uno de los factores de riesgo personal ...
''Ser madre no es un título que se adquiere estudiando en la universidad; lo cierto es que no hay un lugar donde te enseñan a “ser mamá”, sino que se aprende con el paso del tiempo...''
¿Os ha ocurrido eso de seguir cierto método educativo para vuestros peques y que en la guardería y en la sociedad en general nadie 'os siga'?
Peleas en el patio, casos de acoso infantil, collejas...El mundo en las aulas (y también en el patio) cada vez es más duro ¿no creéis?
Una de las asignaturas que más les cuesta a lo niños son las matemáticas. Por ello, te dejamos 5 bonitos, divertidos y constructivos trucos para ayudarles.
Uno de los medios que más usan los niños para expresarse son los dibujos. A continuación te damos unas pautas para analizar las creaciones de tus pequeños.
Es innegable que una de las partes más divertidas de tener niños es poder disfrazarles, pero lo que es realmente divertido es disfrazarte con ellos...