¿Quieres ser una madre perfecta? ¡Atrévete a ser imperfecta!
Porque en la imperfección, típicamente humana, está el encanto y la superación del día a día.
Porque en la imperfección, típicamente humana, está el encanto y la superación del día a día.
Es algo normal. Todos lo hacemos. Padres y madres del mundo acudimos a Internet para resolver nuestras dudas. Ser padre o madre no es fácil y buscamos siempre respuestas a nuestras preguntas.
Conforme los niños crecen, los padres siempre buscan las maneras de educarlos y criarlos de la mejor manera. La disciplina positiva ayuda mucho en este sentido.
Celos entre hermanos, malos entendidos y otros problemas típicos que surgen, cuando llega un nuevo miembro a la familia y el hermano mayor ha de reubircarse.
La salud de nuestros bebés es todo para nosotros. Hoy compartimos un interesante post sobre un ámbito que no suele ser tratado en la profundidad que merece: la boca.
''Tengo que confesarlo: no soy una madre perfecta. Es más, no pretendo serlo. Soy una mamá que intenta hacerlo bien. A mi manera. Ni mejor ni peor que el resto de las madres del mundo mundial.''
SU blog se llama Mami Imperfecta, pero este DIY nos ha parecido casi, casi perfecto. ¿Quieres saber por qué?
''NO seas una madre perfecta, se una mamá feliz que les haga felices.'' Una declaración de principios la de este post.
¿Has pensado que para que tus hijos tengan autoestima, los papás merecéis cuidarla aún más todavía?
Una bonita carta de una madre para otras madres. Hay que leerla y aprender de ella. Un alegato sobre lo que implica ser mamá de 1 niño con discapacidad.
Hablamos de algo que genera bastante interés e inquietud, pero que no todo el mundo conoce en profundidad. Todo lo que tiene que contarnos el cordón umbilical.
¿Y tú? ¿Qué harías si te quedaran 24 horas de vida? Mira si tiene algo que ver con esto que cuenta nuestra amiga.
Desde el blog PIEZECITOS, un mordaz & sincero post sobre cómo podemos sentirnos 'malas madres' algunas veces...
Es posible que desde fuera parezca que para llevar a cabo un proyecto como wondermami hay que ser una persona con mucha seguridad, constante y equilibrada.Pues la verdad, no sé como serán otras personas con proyectos parecidos, a veces yo también me las imagino con una personalidad increíble, fuerza, luchadoras…. no lo sé… pero las imagino así.Me gustaría compartir con vosotras que par ...
Ser padres es una aventura fascinante, llena de retos y aprendizajes. La verdad es que nadie nace sabiendo ser padre, sino que es algo que se va construyendo en la relación con los hijos y en el diálogo con la pareja. Y sin duda, en este camino, comprender las necesidades de tus hijos es fundamental.Qué necesitan los niños de sus padresA continuación te presento tres necesidades importantes de un. ...
¡Vaya semanita que llevo! Tantos preparativos para el cumpleaños de los niños y además, planificando mi viaje a Madrid para asistir a los premios Madresfera (a los que estoy nominada en cuatro categorías) termino mis días como si un camión me hubiera pasado por encima ¡rematadita!Pero por suerte ya tenemos aquí el fin de semana para descansar un poquito y disfrutar un poco más a la familia, todo l ...
Mejora el rendimiento escolar de tu hijo
Soy una mujer perfectamente imperfecta, a menudo cometo errores, a menudo me tropiezo, pero me vuelvo a levantar.Tal vez no soy el prototipo de mujer que la televisión o el medio pretenden que seamos, pero como soy, me siento bien, me acepto y me amo.Soy una mujer que la mayoría de las veces sale por ahí sin maquillaje y no me apeno, me siento bien, me siento tranquila, aunque admito que de vez en ...
Reflexiones del padre de una niña con lesión cerebral
Siempre he tenido una mágica fascinación por la maternidad. Ya desde pequeña no podía imaginarme mi vida sin ser mamá algún día.Tuve la enorme fortuna de tener dos niñas sanas y maravillosas. Y la maternidad no deja de fascinarme. Sobre todo el momento del embarazo. Recuerdo como algo mágico esa sensación de notar a tu bebé dentro. Sentir vida en mi vientre. Para mi, ha sido lo mejor de mi vida.Qu ...
Hace poco leí que después de la adaptación oficial al cole, la que nos hace adoptar nuevas rutinas y nos ayuda a acoplarnos a un sitio nuevo, llega otra que afecta a los pequeños y les puede hacer volver hacia atrás en algunos aspectos, les hace estar nerviosos y cambiar algunos aspectos de su comportamiento.Eso es lo que nos ha pasado estas semanas.Pablo ha tenido días muy malos con el control de ...