Por fin: las claves para interpretar los dibujos de tus hijos
Uno de los medios que más usan los niños para expresarse son los dibujos. A continuación te damos unas pautas para analizar las creaciones de tus pequeños.
Uno de los medios que más usan los niños para expresarse son los dibujos. A continuación te damos unas pautas para analizar las creaciones de tus pequeños.
¿Te has parado a interpretar los dibujos de tus hijos, alguna vez? Te podrías sorprender...
Los dibujos de los niños pueden contar mucho sobre sus miedos, alegrías, sueños, esperanzas y pesadillas, pero también te brindan una visión preciosa de sus personalidades.
''El Día Internacional de los museos se celebra desde 1997. El objetivo es concienciarnos sobre la importancia de los museos para el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua...''
Hay 'cuentos' y 'cuentos'. Fijaos en esta historieta cuyo protagonista es el pequeño MAXI. Un libro ideal para celebrar San Jordi.
La evolución de un bebé en el proceso de aprendizaje de su lengua materna es una de las maravillas de la naturaleza. ¡Te damos algunos consejos para que sea igual de motivador el aprendizaje de una segunda lengua!
''Este año escolar me he enfrentado al reto de impartir la asignatura de lengua castellana a dos grupos de 5º de educación primaria.'' Así da comienzo este post.
Caperucita Roja es el libro con más ediciones y versiones, con uno de los personajes clave de la literatura infantil. Hoy 'le damos una vuelta' gracias a este post.
¿Sabes por qué es importante el sentido del tacto, además de otros sentidos, en esta disciplina?
Detrás de Educar para el futuro asoma Nuria Ortega.Certificada por la asociación americana 'Positive Discipline' Nuria es Técnico Superior en Educación Infantil y especialista en Educación consciente. ¡Hoy recordamos esta entrevista!
'Que jueguen libres, que sean libres, sin importar las normas y las condiciones', está demostrado que es muy beneficioso para ellos.
En las relaciones humanas existen conflictos pero también posibilidad de desarrollo. ¡Toma nota del testimonio de nuestra amiga!
¿Dónde están los límites? ¿Cómo se se gestionan? ¿Es fácil sobre pasarte de autoritario con los niños?
Como mamá, blogger y maestra, nuestra amiga comparte este testimonio que puede ser muy inspirador para ti, que también eres madre o padre.
Desde nuestro lugar de adultos, bombardeados en nuestro día a día de sonidos y mucho ruido mental..pero, ¿y si les enseñamos el valor del silencio?
Que pinten, que dibujen, que creen...¿Quieres ver en qué consiste este post lleno de ideas para potenciar su creatividad?
Muchas veces perdemos la paciencia, si no es así creo que no sería normal. Somos seres humanos y a veces nos estresamos y queremos gritar pero es algo que puede resultar contraproducente para la formación de nuestros niños.
Que los niños aprendan el valor de la ciencia y esta parte tan importante del conocimiento humano ¡es de lo más constructivo para ellos!
Lo que cuentan los dibujos de los niños. Con la vuelta al cole, muy probablemente reaparezca este hábito que encierra una gran vida emocional y psicológica en sí.
Jugar a explorar el mundo natural. ¿Cómo? Gracias a estas ideas tan bonitas y gráficas que os comparten desde este blog.
Si andas algo perdido en recomendaciones de lectura infantil, has dado con el post ideal ¡No te lo pierdas!