Inculcar hábitos de higiene a los niños: ¿cómo y por qué?
Los hábitos de higiene deben empezar a inculcarse desde la más tierna de las infancias. Lavarse las manos, cepillarse los dientes, bañarse, ducharse …
Los hábitos de higiene deben empezar a inculcarse desde la más tierna de las infancias. Lavarse las manos, cepillarse los dientes, bañarse, ducharse …
Con todas las cosas para las que necesitas prepararte en esta etapa de embarazo, es muy probable que tu salud bucal no se encuentre exactamente entre tus prioridades, pero...
''La higiene dental es algo súper importante y hay que comenzar desde muy pequeñitos. En casa comenzamos ya hace más o menos un año y os cuento cómo nos ha ido hasta ahora.''
Es muy importante que una mujer embarazada mantenga una correcta higiene íntima ya que si lo hace evitará posibles infecciones y no pondrá en riesgo al bebé.
Enseñar a los niños los hábitos de higiene puede resultar complicado, sobretodo cuando hablamos de niños muy pequeños ¿Y si le damos un enfoque linguístico?
Lavarse las manos a menudo, bañarse. Partes de la rutina que con las que tienen que familiarizarse desde muy pequeños.
Manualidades con rollos de papel higiénico. ¿Qué te parece si creamos unas bonitas coronas para tus hijos a partir de rollos de papel? Ver para creer, en este post.
Una de las preocupaciones constantes de las personas que tienen en casa a un niño con autismo, es enseñarle hábitos personales de limpieza. Aprende a hacerlo.
Podemos empezar a trabajar este hábito y rutina entre los 12 y 18 meses, ayudándolos para que poco a poco lo puedan hacer ellos de forma autónoma y asuma progresivamente el cuidado de su propio cuerpo.
Los objetos de apego son aquellos que se convierten durante un largo periodo de tiempo en su objeto de consuelo, su amigo predilecto y sin el cual no pueden estar.
''Los implantes cocleares suponen una verdadera revolución. Se estima que existen casi media centena de centros en España que aplican actualmente esta revolucionaria intervención quirúrgica que...''
Cuándo y cómo se pueden cortar las uñas de tú bebe es una preocupación de muchos padres primerizos.
''La piel de los niños es delicada y sensible, pero existen casos en el que necesita de un trabajo más preciso y cuidado para mantenerla de la mejor manera posible. Hoy veremos una serie de consejos...''
¿Imaginas un juego que les enseñe, que les divierta y que a ti, no te cueste dinero? Lo puedes hacer tú misma, siguiendo este tutorial.
Leyendas y mitos que no siempre tienen un trasfondo científico. Más bien, todo lo contrario...lee esto.
Un libro que trata sobre las promesas que una niña le hace a su perro para que este tenga la mejor vida que se le puede dar a una mascota.
¿Sabías que el rotavirus es la causa más común de diarrea severa en niños pequeños de todo el mundo? Infórmate aquí.
Con la vuelta al cole muchas familias se tienen que enfrentar a un desagradable problema… ¡Los piojos! Los piojos son un problema más habitual de lo que nos gustaría y hay muchos mitos a su alrededor. Seguro que alguna vez has escuchado cosas como que se fijan mejor en el pelo limpio o que se dan más en zonas rurales, pero eso son sólo mitos. Si de verdad quieres saber qué hay detrás de los ...
A veces es un asunto complicado para los padres decidir en qué momento o a qué edad del niño debemos empezar a dar mayor autonomía en sus actos y decisiones.
“El color de la felicidad” es un nuevo álbum ilustrado para ayudar a nuestros hijos a identificar sus emociones. Una propuesta de la Bruño perteneciente a la colección cubilete, escrito por Laura Baker...
''“Educar para La Paz. La neurociencia de la felicidad responsable” es el último libro de Nora Rodríguez publicado por Kairós que ha llegado a mis manos. Un libro desde el que se plantean varias cuestiones que deberían...''