Manejo de la crisis: Apoyo a padres, hijos y la familia

Manejo en crisis

Las presiones a menudo provienen de fuentes externas (como la familia, los amigos o la escuela), pero también pueden surgir de la persona. La presión que nos imponemos puede ser muy significativa, porque a menudo hay una discrepancia entre lo que creemos que debemos estar haciendo y lo que hacemos realmente en nuestras vidas.

El estrés puede afectar a cualquier persona que se sienta abrumada, incluso a los niños. En los niños en edad preescolar, el hecho de separarse de sus padres puede ocasionarles ansiedad. A medida que los niños crecen, las presiones académicas y sociales (en especial, la tarea de “encajar”) crean estrés.

Durante el manejo de las crisis en diferentes contextos es fundamental:

Mantener rutinas

Ssi las rutinas tienen que variar, hacer nuevas rutinas y ponerlas en papel. Las rutinas son grandes aliadas.

Transmitir calma

Evitar ver o escuchar con los niños noticias o situaciones de estrés.
Las noticias pueden causar estrés. Los niños que ven imágenes perturbadoras por televisión o que escuchan hablar pueden preocuparse por su propia seguridad y la de las personas que quieren. Hable con sus hijos acerca de lo que ven y escuchan, y supervise lo que ven por televisión. Brindarles una explicación según su edad y desarrollo.

Cada niño responde de manera diferente, tanto en relación a la emoción que vive, como a su intensidad y duración. Por eso es importante observar al niño y compararlo con su propia conducta habitual y no con la de los demás.

Recomendaciones

Mantener rutinas y horarios: No hay que ser excesivamente exigentes con él, se le debe dar un margen para que juegue, para estar con los amigos, para descansar.

Intentar favorecer en los momentos que podamos la relajación: Procurar que todos los días tenga un rato de relajación, enseñarle a respirar por la nariz y exhalar por la boca, despacio, con una música tranquila. Los dos, el padre o madre, con él a la vez, y que se vaya concentrando en la respiración y en las sensaciones que provoca el aire al entrar y al salir. Las técnicas de relajación son unos grandísimos aliados.

Preguntarles y darles pie siempre a que expresen sus temores, sentimientos y preocupaciones. Tener tiempo a diario para poder hablar con él de todos estos temas que inundan su cabeza.

Relaciones con los padres

Muchos estudios han demostrado que el tipo de relación que tienen los padres con su hijo, influye enormemente en su capacidad para modular el estrés:

Si los padres están estresados aumenta mucho la probabilidad de que los hijos también se estresen

Cuando son padres muy estrictos con la emocionalidad de sus hijos, reprimiendo la manifestación de sus emociones, también influye negativamente

Cuando no mantenemos unos horarios y rutinas, y cuando reaccionamos de formas distintas a sus conductas (no somos coherentes), podemos contribuir al estrés en el niño

Por último, todos aquellos padres que ignoran los sentimientos y expresiones emocionales de sus hijos, sin prestarles atención y esperando a que se pasen por sí solas, también contribuyen
Fuente: Natalia Calderón Astorga.

Natalia reside en Costa Rica, es Licenciada en Pedagogía: I y II ciclo. Licenciada en Educación Especial. Terapeuta de Lenguaje. Especialista en Dificultades del Aprendizaje. Neuropsicopedagoga. Posee Positive Discipline Parenting Educator Certified by P.D.A. – EE.UU y Fundadora de Disciplina Positiva Costa Rica. En redes sociales puedes ubicarla en twitter, instagram y facebook por @natcela.

.

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Recomendamos

Relacionado

Psicología acoso bullying ...

Hoy queremos abordar un tema que nos debe preocupar a todos. Desde Coaching Club nos advierten de algo que se puede convertir en un gran problema. Los niños suelen ser máquinas de repetición, para todo. Por eso, si viven rodeados de violencia, si nosotros en casa nos mostramos violentos, nuestros niños repetirán el modelo. 3 de cada 5 casos de violencia entre los niños y cuando estos se hacen adul ...

Los Chiquiticos en Paz y Sin Violencia

Los padres de la llamada generación X en su mayoría tenemos hijos nativos digitales, es decir nuestros hijos nacieron en la era digital no conocen lo que es un teléfono de ruedita y mucho menos conciben que una persona pueda vivir sin un teléfono celular o sin redes sociales, ellos tienen una facilidad innata para manejar las nuevas tecnologías, cosa que a nosotros nos cuesta más, pero en el fondo ...

Problemas en el Desarrollo de los niños

Gabriela Rico, especialista en el apoyo de niños con discapacidad nos orienta: Conocemos la situación en el país y sus implicaciones en el día a día de los Venezolanos, y en ésta oportunidad el foco es hacia las madres de niños con algún diagnóstico, quienes por diversas razones se han visto en necesidad de suspender actividades escolares y terapias, que como bien sabemos, son puntos claves en el ...

Bebés y Niños aprender aprendizaje ...

Aprendiendo desde el hogar Dentro de nuestras preocupaciones como padres durante la cuarentena por Covid19, está apoyar a nuestros hijos y en estos momentos conducirlos en el proceso de aprendizaje a distancia, para el cual no estábamos preparados en muchos hogares. Especialistas en el área educativa refieren que es necesario que como padres nos acoplamos al ritmo de aprendizaje de los hijos y a l ...

escuela para padres psicología educación ...

Llegan las vacaciones de verano y, por ende, el cambio en muchas de nuestras rutinas, alteradas principalmente por el término del curso escolar. La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre esta situación en una nueva entrega de Escuela para padres.  Pon en práctica las estrategias propuestas y cuéntanos tus resultados. Llegan las vacaciones ¿y ahora qué? Muchos padres se plantean ...

Escuela de padres Ser padres Alimentación infantil ...

Hoy hablamos de nutrición infantil y de su importancia en el adecuado desarrollo de nuestros hijos a lo largo de su infancia, una etapa llena de cambios donde se establecen las bases de unos buenos hábitos alimentarios, pero no solo eso. Y es que es en esta etapa cuando su cerebro experimenta su mayor desarrollo, por lo que precisa de los nutrientes esenciales para poder llevar a cabo todas sus fu ...

Bebés y Niños

En la vida moderna, la tecnología ha conquistado cada rincón de nuestras rutinas diarias, y en algunos casos, se ha introducido incluso en la sagrada hora de la comida. Es frecuente observar a los niños, desde la más temprana edad, con la vista clavada en la pantalla de algún dispositivo mientras ingieren su comida. Esta práctica, aunque puede parecer una solución fácil y efectiva para padres ocu ...

obligacion de los niños hijos padres ...

FUENTE ¿Por qué es tan común que los abuelos se estén haciendo cargo de sus nietos mientras sus padres se van a fiestas o realizan otras labores lo cual permite un descuido ante sus hijos?. Se ha vuelto algo cotidiano que mujeres adolescentes queden embarazadas, tal vez por falta de amor en el hogar, por falta de comprensión y dialogo, la realidad es que hay niñas desde los 12 años y hasta de meno ...

Aprendizaje cole Destacados ...

Los deberes son uno de esos temas de debate recurrentes e interesantes que van apareciendo en las noticias de lo periódicos cada cierto tiempo. Sobre los deberes se han dicho muchas cosas, incluso que  provocan problemas de salud, según la OMS. Sea como sea, siempre encontraremos padres a favor y otros en contra con buenos argumentos en cualquiera de las dos posiciones. Sin embargo, el tema de hoy ...

Libros Sin categoría Kókinos ...

Hoy en TUMINIYO os proponemos un libro para lectores de más de 6 años.  Una lectura que compartir con vuestros hijos e hijas. Se trata de ‘YO GRANDE, TÚ PEQUEÑO’, lo último de Lilli L’ arronge. Este libro que hoy recomendamos, está editado por KÓKINOS, editorial especializada en los pequeños lectores. La historia de ‘Yo grande, tú pequeño’ En las páginas de este libro ...