Generación Like: quiénes son y cómo piensan
''¿Tu hijo es pre-adolescente o adolescente y se pasa mucho tiempo conectado y poco tiempo en otras actividades? ¿Te resulta complicado manejar este tema? ''
''¿Tu hijo es pre-adolescente o adolescente y se pasa mucho tiempo conectado y poco tiempo en otras actividades? ¿Te resulta complicado manejar este tema? ''
Es un hecho: la etapa que más preocupa en el desarrollo del ser humano es la adolescencia debido a las cambios hormonales, físicos y psicológicos
''El avance tecnológico y el acceso a la información propician nuevas costumbres y cambios en la sociedad. Esto se ve reflejado en las generaciones actuales que tienen distintos conceptos sobre la vida...''
Es muy importante que los niños aprendan a ponerse en el lugar de los demás y sean comprensivos. ¡Sigue estos consejos para fomentar la empatía!
¿Cómo solventar cuando los pensamientos negativos, fobias y miedos irracionales? A veces necesitamos orientación como esta...
Aunque el estrés y la ansiedad ha sido considerado habitualmente como un padecimiento propio de los adultos, está comprobado que los niños también lo sufren.
Los celos son una manera natural de llamar la atención de los seres a los que amamos al sentirnos desplazados y, cuando esto se produce entre hermanos o hermanas...
Entrevista con una experta pedagoga que nos da las claves para saber educar a los hijos en la convivencia, la solidaridad y la cooperación.
La sobre protección, el exceso de advertencia de peligro y otros errores que cometemos los adultos con los peques, se ponen aquí de manifiesto.
Algunos errores típicos que no deberíamos cometer como padres en la educación de nuestros hijos.
Algo que quizá no te hayas planteado como padre o madre, pero que esconde algunas verdades ''como puños''.
Para muchas familias conciliar sigue siendo una quimera. Hoy retomamos este tema candente en la sociedad.
Qué es el respeto, qué es la empatía. Por qué la gente que nos quiere nos hace daño y otras cosas que deben saber tus hijos.
Acciones solidarias con niños en todo el Planeta: ellos son nuestro futuro. Urge ayudarles.
Hijos 2.0, una entrada de nuestra nueva mamá blogger
Hay aun muchos jóvenes en el mundo en riesgo de exclusión social
Con 30 años de labor ininterrumpida, ASODECO es una asociación civil pionera en Venezuela en el diseño e implementación de un programa de transición socio-laboral que busca la formación, integración y seguimiento laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Sus actividades se enmarcan en la búsqueda constante del mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad, a trav ...
En más de alguna ocasión has escuchado que la mejor manera de enseñar algo a nuestros hijos es a través del ejemplo. Y aunque es una verdad muy gastada, tanto que la mayoría ya ni le presta atención, hoy quiero recordarte esta gran herramienta que tenemos, que también puede convertirse en un arma de doble filo.Así es. Todo lo que hagamos con nuestros hijos puede volverse en contra nuestra en algún ...
Los planes y campamentos desde finales de los años 70 han sido en Venezuela una opción para los niños en sus períodos de vacaciones escolares, en los que ellos pueden desarrollar actividades recreativas, deportivas, culturales y creativas de forma guiada así como con parámetros de seguridad, dando la posibilidad a los padres que no pueden tomarse lapsos de tiempo tan largos para compartir con ello ...
En este informe vamos a analizar el rol de las redes sociales en la educación. Veremos de qué manera le podemos sacar un mayor provecho a esta herramienta tan en auge en el siglo XXI.Las redes sociales han ganado credibilidad a lo largo de los años como una fuente confiable de información y plataforma donde las organizaciones pueden interactuar con el público.El uso de las redes sociales en la edu ...
Los que me leéis habitualmente sabréis que tengo bastantes amigos y conocidos que afortunadamente son maestros de corazón. Gracias a ellos y a todo lo que me cuentan cada día puedo escribir muchos de mis artículos y reflexiones educativas. La entrada de hoy vuelve a tocar los pensamientos de uno de los maestros más auténtico y apasionado que conozco. Hace unos días tuve una conversación bastante p ...