'Vas a ser mamá', una guía sobre la lactancia
Son muchas las dudas que nos asaltan a las futuras mamás a partir del mismo día que sabemos que llevamos una nueva vida dentro de nosotras. ¡Sigue leyendo este artículo sobre un libro recomendado!
Son muchas las dudas que nos asaltan a las futuras mamás a partir del mismo día que sabemos que llevamos una nueva vida dentro de nosotras. ¡Sigue leyendo este artículo sobre un libro recomendado!
''Cuántas veces me pregunté por qué había tanto artículo, tanto libro, tanto en torno a lactancia...'' Un testimonio con el que puedes sentirte identificada...
''La decisión de ofrecer a tu hijo lactancia materna o no debe ser informada. Toda futura madre tiene derecho a esa información, completa y actualizada. '' Pero ¿por qué muchas madres presionan a otras con este tema?
'' Siempre tuve claro que cuando tuviera un bebé iba a dar el pecho. Mi madre prácticamente no me amamantó...''
''Prepararse para la lactancia es muy importante para la futura mamá. Porque, ni todo va a ser tan idílico como lo venden en los anuncios ni tan traumático como algunas mujeres creen...''
La lactancia materna y trabajo es tu siguiente preocupación después de las 16 semanas de permiso por maternidad. Es posible que hayas pasado por dificultades al principio pero, por fin, conseguiste una lactancia materna exclusiva después de todo...
''La lactancia materna puede ser muy fácil o muy difícil. Puede que consigamos establecer una lactancia materna satisfactoria, o puede que no sea así.''
Una pregunta que se hace mucha gente pero que nadie se atreve a poner por escrito en forma de queja o demanda. ¡Lee la de nuestros amigos!
''Mucho se habla de los beneficios de la lactancia tanto para el bebé como para la madre..'' ¡Sigue leyendo este testimonio que hoy plantea nuestra amiga!
Un caso real sobre lactancia con el que muchas os podéis identificar claramente. ¿Por qué? Las razones, en este artículo.
Recuperamos este maravilloso artículo donde nuestra amiga nos cuenta por qué decidió dedicarse a un mundo tan bonito, como duro y desconocido en algunos casos.
Cuando nace nuestro bebé tenemos que tomar la decisión de darle el pecho o no. El primer impulso suele ser en amamantarlo de forma natural, pero puede haber ciertos problemas...
''Sin lugar a duda, es la frase que mejor define lo que es para mí la lactancia. Las que estáis aquí desde que nació Valentina, recordaréis los meses de cruzadas que tuvimos para consolidar la lactancia...''
El consumo de alcohol tiene un efecto directo en la salud de tu hijo desde el momento en que deseas quedar embarazada hasta que dejas de amamantar...
Suele ocurrir que, cuando tenemos un bebé, después del esfuerzo de un parto, las visitas, las molestias físicas....
''La maternidad es una etapa desconocida, llena de mitos y miedos, si eres madre primeriza. Y si quieres amamantar a tu bebé, debes saber que se puede aprender a dar el pecho, que no es un acto instintivo...''
El tiempo pasa volando y el bebé crece rápidamente. Por eso es una gran idea plasmar en fotografías sus primeras y maravillosas semanas. ¡Mirad qué ideas tan creativas!
La lactancia materna refuerza la unión entre el bebé y su madre. Después de que la madre ha sentido a su hijo en el vientre durante 9 meses, ¡este lazo perdura! Mira lo que nos cuenta nuestra amiga en este artículo.
Algunas madres que dan el pecho a sus hijos, tienen dudas sobre qué hacer cuando se quedan de nuevo embarazadas.¿Hay que destetar? ¿Es peligroso para el futuro bebé?
Nuestra amiga descubrió algo importante sobre la lactancia prolongada y su relación con la homeopatía.
Nuestra amiga ha realizado una encuesta y un suculento estudio que no va a dejarte indiferente. Si te interesa la lactancia natural y en tándem ¡es tu post!