¿Puedes olvidar el olor a bebé?

Aspirar la fragancia de la cabecita de un bebé es uno de los gestos que más repetimos las madres. ¿Quién no querría detener el tiempo y seguir oliendo a su pequeño a cada segundo? Qué placer oler a bebé. Impregnarse de su olor después de dormir juntos la siesta o en cada abrazo es una delicia. Y una de las cosas que más se echan de menos cuando el pequeño deja de ser bebé y se convierte en niño.

El olor a bebé es inconfundible. ¿Quién puede olvidarlo? Un olor tierno, limpio, puro, a nuevo. Y, además, se contagia. ¿Nunca os ha pasado que, sobre todo en los primeros meses, os han dicho que olíais a bebé cuando alguien se acercaba a saludaros? ¿O que al entrar a casa de unos amigos que acaban de dar a luz todo huele a su bebé?

Patrick Süskind, en su novela ‘El perfume’, lo describe como un olor a galleta mojada en leche y a caramelo. Es una de las descripciones más bonitas que hay sobre un olor tan especial. Yo diría que huele también a galletas que acaban de salir del horno, a vainilla y canela. A dulce leche materna. A nieve recién caída. A persona nueva, recién hecha, a pureza, a libro en blanco y que puede ser cualquier cosa. 

nieve recién caída, olor a bebé


Cada madre hace su propia descripción, y este olor nunca se olvida. Ningún olor nos conmueve tanto, sobre todo a las madres, a quienes parece afectarnos más que a nadie. Científicamente, además, tiene su razón: el olor a bebé es adictivo. Su perfume desata una ola de placer y jauría de hormonas, sobre todo en las mujeres que hemos sido madres. Está por ver si causa la misma reacción en los padres, pero está claro que el sentido del olfato se agudiza en las mujeres, sobre todo durante el embarazo como un sistema natural de protección ante la comida que pueda estar en mal estado. ¿No es el cuerpo humano una máquina increíble? ¿No somos más mamíferos que nunca durante el parto y posparto?

El olor de su cabecita, de los pliegues de su cuello y de sus manitas es único. ¿Qué madre no puede querer volver a revivirlo una vez más? ¿Por qué no podemos guardarlo en un frasquito en nuestra habitación?

La entrada ¿Puedes olvidar el olor a bebé? aparece primero en Y, además, mamá.

Fuente: este post proviene de Blog de yademasmama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo postergándolo pero ya es hora de cerrar esta etapa. Hacía tiempo que venía pensando en qué hacer con respecto a este blog, si dejarlo morir lentamente o ponerle un fin digno. No me gust ...

Recomendamos

Relacionado

moda infantil bebés siesta ...

¿Alguna vez has imaginado con qué sueña tu bebé? ¿Qué habrá en esa cabecita frágil, cuando llega la hora de su siesta? ¿De qué tratarán los sueños de los bebes? Algunas mamás comentáis, curiosas, cómo os gustaría conocer los sueños de vuestros hijos, pues en ocasiones, las sonrisas, los pucheritos o las muecas que hacen mientras duermen, os invitan a indagar más...¿los sueños de los bebés serán si ...

Desarrollo Pequeños Salud ...

El popo de tu bebé es un elemento que te puede indicar su estado de salud y como madres debemos de saber reconocer aquella popo normal donde exista alguna enfermedad. A medida que el bebé se desarrolla y comienza a consumir alimentos solidos, las heces suelen cambiar regularmente de color, olor y textura hasta alcanzar los primeros 12 meses de vida. Sin embargo, algunos factores tales como una mal ...

cumpleaños bebés el primer cumpleaños cumpleaños de tu bebé ...

La madres también debemos celebrar los cumpleaños de nuestros hijos así​. ¿Quiere saber por que decimos que La madres también debemos celebrar los cumpleaños de nuestros hijos así? Aquí te dejamos una recopilación del por que La madres también debemos celebrar los cumpleaños de nuestros hijos así, leelo ¿Sabías que el sentimiento de apego del bebé hacia la mamá, que se genera durante el embarazo t ...

Maternidad y Crianza embarazo llegada bebe ...

Esta es una frase que escuchamos muchas veces. La llegada de un bebé es sin duda una inmensa alegría para la familia, es una bendición para esos padres que lo reciben con todo su amor, y que inician una etapa nueva en su vida. Si uno de los padres cambia de trabajo al poco de llegar el bebé, si les toca la lotería, si logran encontrar la casa que buscaban, si los ascienden, cualquier buen momento ...

general maternidad instinto maternal

Este es un post escrito por Marta colaboradora con Mamá de verdad. Puedes seguir todos sus artículos en su blog PEQUEfelicidad, seguirla por Facebook y por Twitter para no perderte nada de todas y cada una de sus interesantes publicaciones. Gracias Marta por ayudar a que este blog mantenga el ritmo en sus publicaciones. La importancia del instinto maternal Soy de las personas que creen que cada ...

sacaleches leche materna lactancia ...

La leche materna es el único alimento y bebida que un bebé necesita hasta los 4 a 6 meses de edad. Ofrece el mejor equilibrio de nutrientes - proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua en la cantidad adecuada para satisfacer las necesidades de crecimiento y desarrollo de los bebés. También tiene una variedad de factores protectores. Beneficios de salud infantil La leche matern ...

Bebé

Cuando el bebé llega al mundo reclama toda la atención y mimos de sus padres, buscando su estabilidad y comodidad sobre todo en los primeros meses de vida. Pero existen determinadas prácticas como abrigarles demasiado, acostarles boca abajo y poner muchos cojines o peluches en la cuna, que pueden acarrear consecuencias fatales para el bebé como es el síndrome de muerte súbita en lactantes. Te reco ...

¿Dónde Hay? Arte Terapia Clases y Cursos ...

Clases de Música para bebés Mamitas y bebés. La estimulación musical temprana en los bebés ayuda a crear un vínculo afectivo con su madre, a lo largo del programa Mamitas y Bebés en el cual se desarrolla con sesiones muy dinámicas donde se trabajan diversas áreas y contenidos musicales, favoreciendo el desarrollo general del bebé a través de estímulos para el desarrollo auditivo, el sentido del ri ...

Pequeños zFeatured baño del recien nacido ...

¿Sabías que además de garantizar una higiene adecuada, el bañar a tu bebé estimula el desarrollo psicomotor de tu bebé? El baño del bebé brinda experiencias sensitivas, incita al juego, estimula la circulación, relaja y sobre todo es un momento muy especial para fortalecer el vínculo de amor y confianza que tienen tú y tu pequeñín. La hora del baño depende de las necesidades de cada familia, a vec ...