Si comparamos lo que comemos los adultos con los niños, sus raciones son realmente chicas y nosotros podemos comer una sopa, milanesa y ensalada, mientras que nuestros hijos únicamente con la sopa pueden quedar satisfechos. Es por eso lo importante que es la palabra porción. Con este ejemplo no estará teniendo proteínas ni vegetales en esta hora de comida.
Lo que te recomiendo mucho es usar platos con divisiones, para que en un mismo momento pueda comer un poco de sopa, carne y vegetales; además nos sirve a nosotras las mamás y a los papás, para poner las mismas cantidades de diferentes alimentos en un mismo platillo.
En cuanto a la leche, muchos de nosotros tomamos leche semidescremada, light entre otras, pues este es un gran error que podemos cometer con nuestros chiquitos. Los niños necesitan más nutrientes que nosotros y al tomar de esta leche de caja se perderán de vitaminas adicionadas como lo harán con la leche de continuidad, que además muchas de ellas vienen fortificadas con hierro y zinc y justo para su edad. Si quieres leer un poco más de esto te sugiero leer más en el Club de Nutrición haciendo click aquí.
Como conclusión ¿necesitan una alimentación especial los niños más chiquitos de edad preescolar? yo no la llamaría especial pero sí dedicada a sus necesidades con las perfectas raciones y balance de vitaminas y minerales.
¿tienes preguntas o comentarios? ¡Cuéntame!