Cómo acompañarles en el silencio & cómo hacer que lo disfruten
Desde nuestro lugar de adultos, bombardeados en nuestro día a día de sonidos y mucho ruido mental..pero, ¿y si les enseñamos el valor del silencio?
Desde nuestro lugar de adultos, bombardeados en nuestro día a día de sonidos y mucho ruido mental..pero, ¿y si les enseñamos el valor del silencio?
¿Sabrías decir al menos 1 enemigo reconocido de la concepción o fertilidad? Te damos algunas ideas.
Valorar el silencio, especialmente cuando se es padre o madre de un bebé que llora y grita mucho se vuelve una necesidad. ¡No te sientas mal por disfrutarlo!
''Con el inicio de las clases comienza otro elemento que va asociado con las aulas, sobre todo suele llegar a los 3 años...''
''No es necesario andar diciendo el ya famoso y decadente "te lo dije" cuando alguien está pasando un mal momento, créeme ya lo sabe...''
Aunque muchos hombres están muy concienciados con la corresponsabilidad, la figura femenina sigue llevando casi todo el peso en los procesos de crianza.
''Mucho tiempo atrás contaba por aquí que eres mi pequeño espejo, esa pequeña a la que veo y veo en muchas ocasiones esas inseguridades que tenía yo, esos miedos...'''
Está recomendado a partir de 4 años, el lenguaje es muy sencillo y la grafía alterna las mayúsculas escritas a mano con otro tipo de caligrafía.
''El Día Internacional de los museos se celebra desde 1997. El objetivo es concienciarnos sobre la importancia de los museos para el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua...''
¿Tienes un geoplano en casa? si tu respuesta es sí perfecto porque es un juguete que debe estar en todas las casas y si por el contrario todavía no lo tienes...ha llegado el momento de tenerlo.
''¿Recuerdas ese post unas semanas atrás sobre no poder, sobre los miedos? '' Así comienza este testimonio de nuestra amiga.
¿Es posible desarrollarte en otra lengua en un contexto no nativo? Nuestra amiga nos demuestra que sí. Lee este post sobre cómo es la crianza en otro idioma que NO es el tuyo.
Para que los peques aprendan lo esencial sobre el espacio de la forma más divertida. ¿Conocías este libro?
Las conductas disruptivas son acciones perturbadoras o agresivas que rompen la disciplina y alteran la armonía del grupo dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención en el aula.
Una reflexión y dos recomendaciones que hace nuestra amiga, experta en Disciplina positiva.
Si hay algo que preocupa a los padres que están pensando en separarse o divorciarse es cómo actuar, qué hacer, qué decir y cómo decírselo a sus hijos. Por este motivo...
¡La autora lo considera Parte II del post de Educar en el asombro! Y a nosotros nos ha encantado...
Winnie va al espacio es una historia de una peculiar protagonista. ¡Nuestra amiga os cuenta por qué la eligió para leer a sus hijos!
''Todos los que somos padres reconocemos el problema que suponen los miedos, fantasmas y terrores nocturnos a la hora de ir a dormir a nuestros hijos...''
''Todas las madres hemos pasado por el miedo y nerviosismo que implica subir a un avión con nuestros bebés, por primera vez, y que ese momento rumbo a las maravillosas vacaciones se convierta en tu peor pesadilla...''
''Hace unos días, una amiga me confesó que no iba a seguir trabajando en el mismo centro educativo porque la situación se había hecho insostenible.'' ¡Continua leyendo!