S.O.S: mi hijo habla gritando
''Mi hijo habla gritando es un post dedicado a tratar este tema que preocupa y estresa a muchos padres y madres, entre las que yo misma podría encontrarme'' explica nuestra amiga y psicóloga.
''Mi hijo habla gritando es un post dedicado a tratar este tema que preocupa y estresa a muchos padres y madres, entre las que yo misma podría encontrarme'' explica nuestra amiga y psicóloga.
Los expertos coinciden: se consigue mucho más a la larga, utilizando la paciencia, el esfuerzo, el perdón, el diálogo o el consenso.
No gritar a los hijos, aunque sea de vez en cuando, parece una tarea complicada ¿verdad? Vamos a repasar algunos consejos para EVITARLO.
Gritar por sistema tiene un impacto terrible en los niños que se manifiesta en el ámbito emocional, psicológico, académico y hasta en la salud física. Te contamos cómo puedes cambiarlo.
Educar a nuestros niños no es tarea fácil, con el estrés que llevamos, el cansancio, y ellos que no paran ni un minuto....¡pero aquí tienes algunas claves!
Todo el mundo ha perdido el control alguna vez. Nos enfadamos, nos gritamos, perdemos el control... pero gritar por sistema nunca debería ser el camino.
Mucho se habla de inteligencia emocional. Seguro que Daniel Goleman al iniciar sus estudios no sabía la fama que adquirirían estas dos palabras a lo largo del tiempo....
Hoy cruzamos el Atlántico para entrevistar a la que es ya una de las bloggers más conocidas en RED facilisimo y la blogosfera en general. ¡Atentos a esta entrevista sobre crianza, amor y respeto en forma de blog!
¿Tu también quieres una casa libre de gritos y llena de paciencia y de cariño? No dejes de leer este alegato sobre la disciplina con amor.
¿Se puede educar sin gritar? Claro que sí. Pero esto no queda ahí. Nuestra amiga te cuenta muchas otras cosas.
Una parte de lo que se conoce como Disciplina Positiva es, en esencia, dejar de gritar a tus hijos.
¿Qué es para ti una mamá perfecta? Probablemente sea más fácil de lo que crees. Un poco de esfuerzo, basta.
¿Te has parado un momento y al mirarte no te ha gustado lo que has visto? ¿Sientes que la situación se ha vuelto insostenible, que solo y chantajeas a tus hijos para que te obedezcan y sin ningún resultado?
Seguro que a más de uno/a os interesa esta nueva iniciativa de papás & mamás bloggeros.
''No dudo de la crianza respetuosa, solo quiero contarte mi experiencia en los últimos 4 años..'' Lo dice nuestra amiga y blogger en este artículo, tan interesante o más que el resto de sus escritos. ¡Léela con nosotros!
El momento del cambio, no más gritos ¡Como siempre, un post interesante y útil!
Cuando empiezan con las rabietas.... En torno al primer año de edad y pasando los 2, en muchos casos, aparecen las 'temidas' rabietas. Papá en prácticas nos cuenta su experiencia.
No gritar es el reto, es la meta ¡y es la clave! Sin gritos todo es más fácil, ¿te apuntas a estas alternativas para no gritar?
Un cuento que nos invita a reflexionar sobre los efectos de los gritos sobre nuestros hijos.
''Para educar no existen ni fórmulas ni varitas mágicas. Lo que necesitamos es tiempo y mucha paciencia. No existen recetas milagrosas...''
''¡Socorro! El niño se está transformando y…¡no sé qué hacer! A parte de cómo evitar que los niños estallen como si de un volcán se tratara lo que más angustia tanto a papás y mamás es el temido momento enfado apoteósico...''