Qué debes saber para sobrevivir al grupo de Whatsapp
''Con el inicio de las clases comienza otro elemento que va asociado con las aulas, sobre todo suele llegar a los 3 años...''
''Con el inicio de las clases comienza otro elemento que va asociado con las aulas, sobre todo suele llegar a los 3 años...''
''Hace unos días me encontré en la calle con mi maestra de tercero de educación primaria. Yo ni siquiera la había visto y fue ella la que me paró...''
¿Te has planteado alguna vez qué sensación tiene tu alumno/a al verte entrar por la puerta del aula cada día? ¿Crees que se siente feliz de verte?
¡Los educadores infantiles son mucho más importantes en la vida de un niño de lo que crees! Mira esto...
Maestros que trabajan en centros educativos y que por enseñar de forma diferente a la tradicional son mirados mal y muy por encima del hombro.
'''Llevo demasiado tiempo escuchando ofensas, críticas y desprecios dirigidos a los maestros. Seguramente, esas personas que siempre están hablando mal de ellos no tengan ni idea de lo que realmente hace un profesor en sus aulas...''
''Hasta antes de abrir el blog, sabía poco sobre la diversidad funcional y las enfermedades raras (EERR). Por suerte o por desgracia, en mi familia no hay casos cercanos...''
Las conductas disruptivas son acciones perturbadoras o agresivas que rompen la disciplina y alteran la armonía del grupo dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención en el aula.
Una preocupación constante para los padres que reciben el diagnóstico de autismo, está relacionada con saber cuál es la forma más adecuada de abordar la situación.
''Hace unos días unos amigos me enviaron por Whatsapp una foto de su hijo con cajas llenas de cuentos y libros para colorear antiguos....'' ¡Sigue leyendo!
Cinco lecturas sobre educación emocional que serán muy útiles a familias y docentes que quieran aprender más sobre las emociones y sus aplicaciones educativas en el aula.
''Hace unos días me encontré con mi profesora de lengua y literatura de primero y segundo de bachillerato. Algunas veces os he hablado de ella como una docente auténtica y apasionada de su trabajo...''
''Hace unos días me puse a reflexionar sobre la pregunta del título del post: “¿por qué a los maestros se les culpa de todo lo que pasa en las aulas?” Todavía, no he dado con la respuesta acertada. ''
Peleas en el patio, casos de acoso infantil, collejas...El mundo en las aulas (y también en el patio) cada vez es más duro ¿no creéis?
Actualmente, parece que eso del “mindfulness” está muy de moda y que algunas escuelas están llevando dicha práctica a sus aulas. Pero, ¿qué es y en qué consiste realmente?
''Hace unos días, tomando algo con una amiga me confesó que no le iban a renovar el contrato en el centro educativo (concertado) en el que llevaba trabajando desde septiembre...''
Algunas veces, los profesores no emplean metodologías diferentes a las tradicionales en las aulas por desconocimiento. Se trata de un error y mira por qué.
''Desgraciadamente, en muchas ocasiones os he escuchado decir que los maestros no hacen absolutamente nada, que su sueldo es excesivamente elevado y que sus vacaciones son muchas para el trabajo que hacen.''
''Si en el pasado me hubiesen pedido mi opinión acerca de enseñar a gestionar las emociones en el aula, no habría sabido qué responder...''
''Como maestra me encuentro cada vez más en las aulas con niños que tienen problemas para conectar con los aprendizajes ya que dan con algo que les impide avanzar...''
El principal objetivo de trabajar con estos libros guía en casa o en el aula es: educar en la diversidad. Muchos padres y maestros queremos que nuestros niños vivan en un mundo donde la integración sea una realidad, por eso una buena forma de comenzar esta tarea es hablar a los más pequeños sobre la discapacidad de forma clara y sencilla. Es bueno transmitir al niño algunas ideas claras sobre el . ...