Homeschooling: qué es y otras cosas que interesan
''El homeschooling es una opción educativa en la que los hijos son educados en casa, al margen de instituciones educativas públicas y privadas...''
''El homeschooling es una opción educativa en la que los hijos son educados en casa, al margen de instituciones educativas públicas y privadas...''
Descubre más acerca de una pedagogía que se ha hecho un importante hueco en la conciencia de muchos papás en todo el mundo.
Un libro hecho a partir de varias 'foto-historias' de madres con experiencias y testimonios diferentes, pero con hilo conductor entre sí. ¿Te apuntas a conocerlo mejor?
Niños estresados... ¿desde que nacen? No, no es una exageración. Podría ocurrir y en este reportaje te desvelan el por qué.
Una reflexión sobre si lo estamos haciendo bien como adultos, padres o tutores con los niños de nuestro entorno.
Las cosas importantes de la vida: la salud, la familia...
¿Sabes qué es exactamente la Dislexia? Te contamos algunas cosas que igual te interesan.
Hace unos días tuve el gusto de ser entrevistado como parte de una investigación sobre paternidad asociada a la publicidad, tema que es para cubrir un proceso de tesis de la UPC. Lo interesante de esta entrevista es que el tema gira alrededor de como la publicidad y la paternidad está enfocada enteramente hacia la mujer y los hombres que somos papás solamente figuramos como un actor secundario que ...
Familia y trabajo: ¿Conciliación, vínculo o interacción?
Maria Montessori, su vida – Maria Montessori, her life
Hay algo de lo que no se habla mucho cuando te diagnostican Duchenne, y es de la afectación cognitiva, de los problemas de conducta, de la afectación cerebral, de como la falta de distrofina incide en el cerebro. Y es algo que, sobre todo en los primeros años del diagnóstico, caracteriza a la mayor parte de los afectados por Duchenne.Porque, aunque en el caso de Pablo los síntomas físicos eran evi ...
Hoy quiero presentarte a Maria Jesus, la persona que está detrás de Doonu Color, un rincón donde la creatividad se convierte en preciosos objetos. Pero mejor, voy a dejar que ella se presente y te cuento como nació este emprendimiento.Me impresiona lo que es el proceso de crear, de cómo se llega de una simple idea que esta en la cabeza a un proyecto real. Todo para mi parte con la tesis en la un ...
Terminamos el año con el último artículo de nuestra sección “Entre Maestros“. Para cerrar este bloque, nos acompaña mi amiga Alba Alonso Feijoo, que nos dará pautas a tener en cuenta para escoger los regalos de Reyes, y no solo eso, para educar a nuestros niños cada día y prestar atención a ciertas costumbres de las que quizás no seamos conscientes que perpetúan los estereotipos de gén ...
Perspectivas sobre la maternidad
Hola a todos! En este artículo les hablaré de la lactancia desde mi humilde punto de vista como madre primeriza. Este es mi primer post de un nuevo bloque en mi blog titulado “trucos y consejos”, donde intento hablarles desde mi rol como madre, mujer, cocinera, científica, etc. Este espacio nace porque tengo una necesidad inmensa de compartir vivencias mucho mas allá de la cocina que. ...
Dentro de la labor docente, más aún en el campo de la orientación, se ha de desempeñar la función de acompañamiento, asesoramiento y apoyo al alumnado en el transcurso del ciclo académico y en parte del ciclo vital. La primera duda que deben enfrentar los profesionales de la educación es: ¿Cómo desarrollar esta tarea de la orientación educativa? Ahora es conveniente aclarar que son muchos los mode ...
Los primeros tres años de vida de un niño se han convertido en un verdadero desafío para los papás y mamás de hoy, especialmente en términos de educación y disciplina. El comportamiento del menor, la forma de orientarlo y controlarlo, son temas que generan debates, discusiones, teorías y diversas tesis por parte educadores, investigadores, psicólogos, sociólogos y padres.Hace algunas décadas cuand ...
El martes pasado día 17 había sido invitado por una Asociación a hablar con padres y madres sobre problemas y dificultades de los jóvenes para llevar adelante sus estudios. Previamente yo había estado con los propios hijos e hijas (16,17 y 18 años) y habíamos dedicado una sesión a Técnicas de Estudio.Esta fue mi hipótesis de partida, y así empecé la charla previa al debate y puesta en común:Los jó ...
Las familias como precursoras del cambio en la educación