Un alegato sobre por qué NO hay que pegar (ni siquiera un cachete)
''Abracemos una maternidad y paternidad más responsable hacia nosotros mismos y hacia nuestros propios hijos e hijas.''
''Abracemos una maternidad y paternidad más responsable hacia nosotros mismos y hacia nuestros propios hijos e hijas.''
“Nono y el nuevo alumno” es un álbum ilustrado para niños a partir de 3 años que trata sobre cómo afrontar el primer día de cole y los miedos que suscita.
''“Educar para La Paz. La neurociencia de la felicidad responsable” es el último libro de Nora Rodríguez publicado por Kairós que ha llegado a mis manos. Un libro desde el que se plantean varias cuestiones que deberían...''
Aunque el estrés y la ansiedad ha sido considerado habitualmente como un padecimiento propio de los adultos, está comprobado que los niños también lo sufren.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista nuestras bloggers han decidido plasmar testimonios tan reales y sinceros como este.
Tras los recientes acontecimientos ocurridos en Barcelona, seguro que para muchos niños se han planteado muchas preguntas. ¿Sabes cómo resolver sus dudas?
La migración tiene múltiples razones: la violencia, la guerra, la pobreza; pero casi siempre se resume a una sola, buscar un mejor lugar para vivir, huir, refugiarse. Mira este artículo.
''A menudo me preguntan por qué elijo la pedagogía Waldorf para mis hijos. Para contestar esta pregunta me gusta explicar mejor por qué no elijo la educación convencional..''
''Si los niños y las niñas son capaces de comprender la insensatez de la guerra, si se dan cuenta de lo fácil caer en un ciclo de violencia, tal vez en un futuro se convertirán en impulsores de la paz''
Aunque muchos pueden creer que los castigo son mejores y que no los afectaron en su infancia, lo cierto es que una educación de calidad inicia por el refuerzo positivo.
''Mucho se ha dicho sobre las rabietas infantiles, de lo normales que son y cómo deberíamos actuar los padres..''
Si te interesa todo lo que tenga que ver con prevenir el abuso o la violencia infantil, tienes que leer esto.
''Empiezo mi reflexión diciendo que yo nunca he faltado el respeto a un profesor (ni lo pienso hacer). Jamás he tenido una mala actitud con ellos ...'' Así da comienzo este post reflexivo.
Una investigación realizada por el Dr. Strauss en el Laboratorio de Investigación Familiar de Universidad de New Hampshire, afirma que los azotes enseñan a los niños a usar los actos de agresión y violencia para resolver problemas...
'' Los motivos más habituales pueden ser los siguientes: dicen que se aburren, que no aprenden nada nuevo o que siempre están repitiendo lo mismo.'' ¿Tú también crees que el sistema educativo y los maestros tienen mucho que ver?
La violencia en los adolescentes es un problema, que va en aumento. Va desde las amenazas, las peleas, agresiones sexuales y físicas al homicidio. La Organización Mundial de la Salud nos otorga datos relevantes...
''De un tiempo a esta parte me vengo topando con madres y padres que han sido propiciadores de situaciones nada favorables para sus hijos por medio de la victimización de estos.''
En la mayoría de los colegios, nuestros niños y niñas han celebrado untos el Día de la Paz, concretamente el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz.
Seguro que te has sentido identificada con este post en algún momento de la infancia de tu hijo
¿Qué es un parto respetado? ¿Y un parto humanizado? Hay que decidir sobre uno mismo , especialmente en lo que se refiere al nacimiento de tu bebé.
Que la violencia infantil reine en tu casa es algo que se puede evitar. No dejes de leer este post con consejos expertos.