(Pon voz melosa en tu mente) —-> “10 consejos para viajar con niños este verano”.
Me rechinan mucho títulos como este. Por eso, el mal intento del mofa del título de este post ><.
Y es que las redes sociales siguen creando necesidades de viajes que, en mi opinión no son reales.
Si me sigues de hace tiempo, ya sabes que defiendo que la infancia no necesita viajar, cuanto más pequeños, menos es así.
Con esto no digo que no necesiten salir y explorar.
Salir sí.
Explorar sí.
Viajar no.
El postureo en redes
Las redes sociales, la industria del turismo y el capitalismo en general se encargan de que “necesitemos viajar”.Si no viajas no eres nadie.
Mucho postureo.
Antes de saber leer con fluidez las criaturas deben haber visitado: las pirámides de Egipto y montado en camello, jugado con los monos traviesos en el sudeste asiático, visto serpientes y tigres esclavizados para turistas, comido comida China y curry Indio para que su paladar se acostumbre y por supuesto visitado la Amazonia, antes de que la corten y los glaciales de los fiordos antes de que se derritan.
Estamos locas o ¿qué?
El mensaje detrás es que si no lo haces,tus hijos no van a tener la mente abierta a otras culturas, no les enseñas y no eres buena madre.
Crean culpabilidad. Ains, la culpabilidad.
En primer lugar conozco a cafres que se han trillado el mundo y gente muy abierta que ha viajado poco, NO tiene que ver.
Luego está todo el impacto, la huella ecológica y social que tiene sobre las sociedades locales el turismo, no voy a entrar mucho en esto, imagino que sabes por donde voy.
Y por último, la verdad, viajar con niños no es siempre práctico: aviones a horarios de locura, largas horas sentados en coches o autocaravanas haciendo kilómetros, visitas aburridas, cambios de ritmo, cambios de cama, de comida y malas noches, cansancio general…
Ya sabes a qué me refiero.
Los peques no disfrutan del turismo
Lo peor de todo es que luego no lo disfrutan.Bueno, esto ultimo hay que puntualizarlo, seguramente SÍ lo disfruten, aunque una niña pequeña disfruta igual de una playa en el Caribe, que una en Tarragona.
Va a flipar en las 2, pero imagino que entiendes la diferencia en esfuerzo, precio e impacto para llegar a una que a otra.
La familias que visitan ciudades acaban buscando los parques ><
¿Te suena esto?: “Los 10 mejores parques de la Conchinchina para ir con niños”.
¿De verdad hay que irse a Londres o Berlín para eso?
Sin negar que son parques muy bonitos, te aseguro que tus peques no van a notar mucho la diferencia con los de tu zona, cuando más pequeños menos.
Fuera culpa por no viajar y a disfrutar de lo simple y lo local
Así que este verano, fuera culpas creadas por la sociedad y, sobre todo si tienes niños pequeños, te animo a buscar zonas verdes, agua o eventos cerca de tu casa. No hace falta irse lejos para disfrutar.Estoy segura que estaréis más tranquilos todos y los peques disfrutarán igual.
Vivas donde vivas habrá sitios a un par de horas donde disfrutar y refrescarse.
Si tu eres de viajar
Esta opinión muchas veces levanta ampollas, sobre todo en redes, donde lo guai es viajar. Si tu eres de viajes y tienes tu opinión, me parece genial.Quizás te haya hecho pensar o quizás me odies.
Todo esta bien.
En BeRitmo NO hablo de si tienes que hacer viajes o no.
Pero sí aprenderás a disfrutar de la naturaleza que tienes cercana y esto puede que haga que simplifiques, viajes menos y disfrutes más de lo local
Hasta el día 25, si te haces con BeRitmo, te lo envío a casa impreso ((España y Europa)) junto con una versión resumida del pack Lammas.
Para BeRitmo viaja por aquí.
Paz, amor y naturaleza,
Llanos
PD: Igual que algunas me odian otras mamás me habéis dado las gracias por haberos hecho ver el tema viajes de otra manera y ponerle palabras a esto que no se dice.
PD2: Si quieres otras reflexiones como estas quizás te interese unirte a mi newsletter. Caja más abjo.
Deja vacío este campo si eres humano:
The post 10 consejos para NO viajar con niños este verano appeared first on Be Salvaje.