Adolescentes de la nueva era: ¿estúpidos o admirables?

En días como hoy, donde me llega poco oxígeno al cerebro debido a la gripe, me entretengo de diversas formas enterrada entre los almohadones de la cama. Buscando información sobre unos productos y proyectos, no sé por qué llegué a las fotos de este adolescente ruso, de 19 años y ya todo un profesional de la fotografía aérea que utiliza una Eos Canon profesional (regalo de sus papás).



En la entrevista que le realizaron en un diario de Londres, él contaba que desde que era (más) chico le encantaba tomar fotografías desde arriba y un día simplemente comenzó a subirse a cuanta cosa podía, para realizar sus tomas aéreas. Luego de que sus amigos comenzaron a ver sus hazañas, los de estómago resistente comenzaron a apoyarlo y acompañarlo en sus cruzadas por los edificios más altos de Moscú, sin ninguna clase de protección ni arneses. Actualmente se cree que más de 300 jóvenes se dedican a hacer lo mismo que Alexander en Moscú, por el mero placer de jugar con el peligro y la (no- me-queda-muy-en- claro) buena o mala, adicción por la adrenalina y el planteo de nuevos desafíos.



Cuando descubro historias diarias como estas, no sé por qué lo primero que se me ocurre es pensar en qué clase de padres logran desarrollar esta clase de intrepidez en un niño ¿o es que ya lo traen en los genes?. Según Alexander mismo, este tipo de fotografía extrema lo aleja de vicios muy comunes en la juventud como ser las drogas y el alcohol, pues para lograr estas tomas, necesita la mente fría y los sentidos 100% alertas.



No sé ustedes, pero a mí de solo verlo, me da vértigo y una extraña intriga de saber ¿dónde está el límite entre lo estúpido e intrépido y lo valiente y admirable?

Almabrazo
Chestela


Fuente de fotos: Daily mail On line
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las que sois expertas en “niños que van a la escuela infantil” seguro que pensáis que sois una pardilla y puede que se os venga a la cabeza un “obvio” con cada uno de los puntos de este post. Pero os aseguro que estas cosas me han pillado tan de sorpresa que tengo la sensación de haber vivido en los mundos de Yupi.Como os comenté en este otro post, Olivia ha empezado la guardería este año y despué ...

"Tener hijos es perder calidad de vida" - Samanta VillarAyer me encontraba con el titular “tener hijos es perder calidad de vida” por todas partes en los medios y en los blogs y la autora de dicha afirmación no es otra que la periodista Samanta Villar.Samanta Villar es esa periodista que se hizo famosa con sus programas de 21 días y que posteriormente al quedarse embarazada hizo un seguimiento del ...

Hablemos de autismo, de lucha, de superación y de optimismo con una historia real contada en primera persona.Creo que en este año y medio del blog, este es el post más bonito que podéis leer.¿Cómo surgió la idea?Os podría contar una historia bucólica, de cuento mágico Pero la realidad muchas veces supera a la ficción.Ver cada mañana la sonrisa de Aitor, escuchar cómo hablan de él sus compañeros, v ...

Hace unos días, recibí un mail de una lectora, mostrándome su interés sobre el tema de La silla de pensar, y me sugirió escribir un artículo al respecto. Hacía tiempo que tenía en mente tratar este asunto y me apetecía también compartir la idea de El banco de la amistad. Así que hoy hablaremos de ambas cosas en un breve artículo, ¿qué os parece? :).LA SILLA DE PENSAR:La silla de pensar es una herr ...

Antes de que la oxitocina de la nueva maternidad me invada y ocurra lo que la naturaleza humana obra sobre las mujeres: "el olvido", para que nos atrevamos tener mas hijos, pasando de nuevo por el embarazo, el parto y revivir los post partos cada uno diferente, quiero hablar de un tema personal, complejo, os contaré sobrela oscuridad de mi puerperio.@highwaystarzCuando se habla de puerperio, se su ...