Educación infantil pública: sigue siendo imposible

Mira que me da rabia daros malas noticias, pero estas cosas hay que saberlas, sobre todo si uno es padre o madre de familia, y tiene que velar por la educación de sus hijos.
Conozco a más de una pareja que ni siquiera intenta solicitar plaza para guarderías públicas o el primer ciclo de Educación Infantil, que la Ley no establece como obligatoria. La larga espera, el desajuste tan brutal entre oferta y demanda de plazas, y las circunstancias de cada familia u hogar, tienen mucho que ver en esto.

Este año, azotado por una crisis que todos, quien más quien menos, hemos percibido, las plazas para niños y niñas españoles son aún menos que otros años. En total, se estima que entre 18.000 y 25.000 pequeños se quedarán sin escolarizar sólamente en la Comunidad de Madrid. Los datos en las demás regiones del país son casi igual de desoladores, aunque según algunas fuentes, es Andalucía la comunidad que ahora mismo ofrece más plazas públicas...Bueno, sé que ni os sorprende mucho, ni seguramente veáis mucha solución a esto, excepto invertir más en la educación pública. Una de las grandes asignaturas pendientes.

Ahora que se reanuda el curso escolar, me gustaría saber si vosotros estáis en ese grupo que 'ni lo intenta', o por el contrario, a base de solicitarlo, habéis tenido suerte en este sentido.


FlashUp




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación secundaria (como es el caso del curso actual). A pesar que la isla tiene apenas 60km de largo es increíble la gran ...

Desde el 14 de enero ya se pueden solicitar las becas para el primer ciclo de educación infantil en centros privados. Ya está abierto el plazo para solicitar becas para el abono de la cuota de escolaridad de niñas y niños de cero a tres años en centros de titularidad privada autorizados por la administración educativa para impartir el primer ciclo de educación infantil y siempre que no ocupen pla ...

Estoy de acuerdo en que los padres y familias tengan la libertad de elección de elegir el centro escolar más adecuado para sus hijos ya sean privados, concertados o públicos. Pero la idea que no comparto es que se apliquen recortes tan increíblemente extremos en la educación que es para todos: la educación pública. La Comunidad de Madrid (y supongo que en más lugares), aun sabiendo las situaciones ...