Despidiendo la Navidad

¿Te pasa que tus peques no quieren quitar los adornos de navidad? ¿Te pasa que incluso lloran si lo haces tu? La mayoría de peques no quieren y no entienden que termine la navidad. Es un tiempo tan especial para ellas y ellos que les cuesta despedir la navidad.

Piensa en todo el esfuerzo que ponemos para montar la navidad: adviento, decoraciones semanas antes, dulces, fiestas y celebraciones. Y llegado el 8 de Enero, pum, árbol y belen fuera y como si nada hubiera pasado.

Niño mirando un árbol de navidad sentado en el suelo delante de una ventana soleada despidiendo la navidad
Para los y las peques esto es difícil de asimilar, sienten un duelo. Para los adultos esto puede carecer de importancia, ponerse triste por eso pero para los peques son emociones tan validas como perder a alguien.

Acompaña este duelo aceptando las emociones y no quitarles importancia.

Ritual para despedir la navidad

Por eso en casa despedimos la navidad despacito.

Lo que solemos hacer es quedar en un día para quitar el árbol, esto lleva siendo unos años una o dos semanas después. El árbol a día 11 todavía esta en mi salón.

El árbol es lo último que quitamos y lo haremos con un pequeño ritual de despedida. Ya lo hemos hablado y será este fin de semana.

El ritual es algo muy sencillo, no es más que desmontar el árbol juntos en modo ritual.

Esto es lo que venimos haciendo, seguro que tu le das tu toque especial.

Encender una vela.

Sacar las cajas donde guardamos el árbol.

Si te resuena puedes dar una o 2 vueltas alrededor del árbol o abrazarlo antes de empezar a quitar adornos.

Comenzar a guardar mientras vamos recordando los momentos bonitos de la navidad: los villancicos, las cenas, los regalos, el roscón, las uvas, los ratos en casa, la familia y los amigos, etc

Antes de cerrar las cajas también hacemos una perspectiva de los que nos queda por delante: el cumple de su amiga, la fiesta de la candelaria, mi cumple, el de su primo, el verano y los baños, ir al pueblo, el otoño y halloween, y por fin de nuevo la navidad. Montar un año completo con momentos de celebraciones cíclicas les da mucha seguridad, saben que la navidad volverá y que entre medias habrá muchos otros momentos especiales.

Si queda algún mazapán, turrón o polvorón nos lo comemos!

Cerramos cajas y apagamos la vela.
A mi misma me produce unas emociones intensas ir guardando y despidiendo. Es algo muy especial y que nos ayuda a cerrar y despedir la navidad.

En este post de Crecer en Babia puedes leer más sobre porqué y cómo desmontar la navidad.

Puede que te interese: cómo siento yo la navidad desde los ritmos de la naturaleza o celebrando el adviento.

¿Cómo despides tu la navidad? Cuéntame en comentarios

The post appeared first on Be Salvaje.

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Creo que ya os he comentado en algún otro email que hemos retomado el grupo de juego en el bosque. Quedamos los sábados por la mañana y, con un grupo de unos 20 niñas y niños de edades de los 5 a los ...

Recomendamos