DIY PEEK A BOO SENSORY BOARD

diy peek a boo sensory board


Desde que vi este juego divertido de estimulación sensorial para niños me pareció perfecto por varias cosas: La primera reciclar las tapas de los empaques de toallas húmedas que uso para limpiar a mi bebé. Lo segundo nuevas ideas para jugar con la niña. Y tercero, seguir trabajando la estimulación sensorial con ella. Espero les guste tanto como a mí, yo tarde muy poco minutos en hacerlo porque los materiales los tenia en casa. Pero, si que es verdad que para guardar las tapitas tarde unas cuantas semanas en reunir; >>Prometo que seguiré guardando<<. (POR FAVOR TRADUCE A TÚ IDIOMA).



do it yourself peek a boo sensory board
MATERIALES:
- Carton o tabla de la dimensión que quieras.
- Tapas de los empaques de toallas (las que quieras reutilizar)
- Tijera y Regla
- Pegamento o silicona de manualidades
- Papeles, cartulinas o telas de colores bonitos o al menos vistoso.
- Todo lo que se te ocurra para las tapas, fotos, lijas papel de aluminio, burbujas, piedrecitas, esponjas, fieltro, goma eva, etc. Lo que quieras

diy play for babys


1. Reunir todas los empaques que quieras, mientras mas guardes "mejor".

2. Recortar las tapas del empaque de las toallas "solo necesitamos las tapitas".

3. El tamaño del cartón o tabla, será a tú elección. (Por ejemplo: la mía es de 35 x 42 cms) para que la bebé pueda sujetar con las manos.

4. Divide en secciones "o como quieras pegarlas" para que queden alineadas.

5. Materiales los que quieras y tengas a la mano.

6. Papel aluminio

7. Lija.

8. Carton corrugado (yo le llamo así en mi país), es el envoltorio de unas galletas que siempre compro.

9. Papel burbuja.

Resultado final de la Sensory Board






Lo que he disfrutado viendo la carita de la bebé descubriendo y tocando las cosas "la que mas le gusto la lija" y la cara de mami y papi. Como ven no hay limites para la imaginación. La idea la vi en un blog (aquí).

CURIOSIDADES:

El significado de Peek - a - Boo. Es un juego para bebés muy común en norteamerica, pero estoy segura que todos lo jugamos. Consiste en cubrirnos los ojos y decir ¿dónde está el peque?, ó el nombre del bebé, a continuación destapamos los ojos y se dice aquí esta ó Booo.

Por cierto me he animado a retomar el canal de youtube para mostrar de una manera mas sencillas los DIY y demás consejo. Me animaría mucho si me acompañaran allí.

Gracias por visitarme y comentar.

Feliz día



Fuente: este post proviene de Mi Mundo de Color, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

baby shower a los 5 meses baby shower adornos baby shower decoracion ...

Toda información ahora, se realiza vía WhatsApp. Así que esta invitación a un Baby Shower, sencilla, amable y directa, bien se ajusta al mismo. Aplica por igual para las ya afamadas fiestas de revelación del sexo del bebé, ya que la mayoría de las cosas que leerán a continuación, se mantienen con los meses. Hagan de la experiencia del baby shower, una manera integradora de expresar la felicidad po ...

cuéntame un cuento

En la biblioteca de mi sobrino Gael se encuentra este libro ¿Adivina quién soy? de la editorial Susaeta. Un libro para niños y niñas a partir de tres años para identificar animales. Las tapas del libro son de cartón grueso y sus bordes son redondeados, ideal para esta edad. La textura es algo rugosa y si se mancha se puede limpiar perfectamente con un paño húmedo sin llegar a estropear el libro. C ...

juegos para niños desarrollo mediante juegos juego de torre ...

Nuestros pequeños necesitan recibir estímulos diariamente para evolucionar al ritmo adecuado. Además, hay que tener en cuenta que la estimulación temprana resulta más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad y permite que las conexiones entre las neuronas se produzcan con mayor agilidad. Existen variedad de juegos que ayudarán a el desarrollo de tu hijo según su edad es necesario que reali ...

crianza maternidad reflexiones

He escuchado muchas veces de boca de madres añosas, como un tópico, o casi como una verdad irrefutable, que no se cria a dos hijos iguales. Y me planteo muy a menudo cuánto tiene esto de verdad, haciendo repaso de mi maternidad. Ahora que el tercero marcha adelante, que he sobrellevado esta dura tarea de ser madre de tres hijos casi en solitario y la gente que me rodea ha sido testigo de ello, s ...

embarazo 0 a 36 meses bebés ...
A la playa con el bebé. Top 12 de imprescindibles.

Lograr llegar a la playa con un bebé de 0 a 36 meses puede ser toda una odisea, así que nunca está de mas este top 12 de imprescindibles para ir de playa con el bebé. @laveradonna Conozco casos que han viajado al extranjero con bebés de 15 días y se han apañado muy bien, pero no es mi caso. Debo admitir que con mi primer hijo fui bastante cobarde para tomar la decisión de viajar, de hecho no ...

bebes y niños cosas para niños recomendaciones

Hola a todos, no me puedo creer que ya este publicando este post. Lo veía lejano pero es que ya estoy organizando las cosas de mi niña para ir a la guardería. Va ir este último añito que puede. Y la verdad es que tengo sentimientos encontrados; Por un lado estoy melancólica porque me voy a separar de mi bebé, pero por el otro estoy muy contenta porque ha crecido, es muy independiente y le encanta ...

pequeñas terremoto aprendizaje experiencias ...

Nos pasamos el día enseñando a nuestros hijos. Somos su ejemplo y modelo, pero además les enseñamos a caminar, a comer solos, a pintar, a vestirse, a nadar, a tomar decisiones, a tantas otras cosas. Pero ¿qué nos enseñan ellos a nosotros? Siento que muchas veces (muchas muchas), además de enseñar a nuestros hijos, ellos nos enseñan a nosotros. Aunque no queramos darnos cuenta. 8 años llevo de mate ...