Diy volcán casero para el cole

¡Que ganitas teníamos de enseñaros este experimento DEFDecorer@s! Entre las navidades, Carnavales y San Valentín lo teníamos casi olvidado ;)

Allá por septiembre u octubre, al empezar el curso, el explorador tuvo que hacer este volcán casero para el cole, y os prometemos, que fueron unos deberes que nos encantaron, de esos molones... No sólo hacerlo y todo el proceso diy, sino el experimento en sí, lo que aprendimos de volcanes, y sobretodo, el tiempo que pasamos juntos hasta que lo acabamos ;)



Diy volcán casero para el cole

El experimento tiene dos partes: por un lado hay que hacer las estructura del volcán; y por otro lado preparar los líquidos necesarios para que el volcán entre en erupción ¡Si en erupción! ¿empezamos?

Materiales necesarios

Para la estructura del volcán

Hay muchas maneras de poder hacerlo, de hecho hicimos un par de pruebas más, pero con estos materiales que os enseñamos conseguiremos un volcán muy ligero y fácil de hacer.

Botella de plástico

Papel de periódico

Cinta de embalar o de carrocero

Papel de cocina

Tabla o madera de base

Piedras de hierro para decorar

Pintura en spray y témperas para colorearlo

Cola y agua


EL TRUCO RÁPIDO: Un padre del cole hizo el volcán con espuma de poliuretano ¿La conocéis? es una espuma tipo spray que se hincha y seca super rápido ¿qué os parece con material alternativo?

Para los líquidos

Jabón

Bicarbonato

Pimentón o colorante rojo

Agua

Vinagre

¡Vamos a por el volcán!



¡Este es el proceso diy para hacer el volcán! ¿lo entendéis con estas imágenes? Partiendo de la botella cortada, sólo se trata de ir colocando bolas de periódico para dar volumen, y pegarlas bien a la botella y a la base de madera. ¡Ya tenemos la estructura!



Para rematar la estructura del volcán lo revestimos con papel de cocina usando cola con agua, y lo dejamos secar. ¡Una guarradita en casa, pero divertida! jajaja! Aprovechamos para hacer un agujero ocn el taladro... ¡Ahí colocaremos nuestro arbolito!



Una vez seco, lo pintamos con pintura en spray, témperas y los personalizamos... ¡Nuestro volcán es el Krakatoa! ;)









¡Y el explorador feliz al cole con su volcán casero! No sin antes llevar bien preparados los líquidos que en ese orden deberá introducir por la boca del volcán en directo. El último ingrediente, el vinagre, será el responsable de provocar la reacción química.





¡Y tendréis que hacerlo en casa para verlo! Los peques sorprendidos... garantizado! Por eso la princesa de la casa también quiso hacer su peque-volcán. esta vez con yeso.



¿Os vais a animar a hacer un volcán casero?

¡A descubrir! ¡A experimentar familias!

¡Sed felices!

¡Os esperamos en nuestras redes sociales!

Facebook | Twitter | Pinterest | Instagram | Google +



Fuente: este post proviene de Decorar en familia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

DIY Planes de mamis

Otro de los experimentos que les ha gustado mucho a las Peques ha sido: hacer lava. Con éste he aprendido muchas cosas! ¿Qué hicimos? Vimos cómo reaccionan distintos líquidos cuando tienen diferentes densidades e intentas mezclarlos: aceite y agua, por ejemplo. ¿Quién de nosotros no ha hecho alguna vez la prueba de ponerlos en un vaso juntos? Resulta que estoy asomando la cabeza a los 40 y todav ...

Experimentos Caseros para Niños frijol germinación ...

Experimento casero para niños que ayuda a conocer el proceso de germinación del grano de frijol (habichuelas) Cómo germinar un frijol Si en casa te han preguntado ¿Cómo crece una planta? entonces este experimento de cómo germinar un frijol es para ti. Este es  uno de los experimentos sencillos para niños que más hemos disfrutado, a través del cual he podido explicar el ciclo de vida de una plan ...

fieltro manualidades (DIY) reciclaje

Desde la guarde de P nos pidieron hace unas semanas que preparáramos en casa una camiseta blanca bien grandota (porque se la iban a poner encima del chándal) con el dibujo/mensaje que quisiéramos sobre la paz, ya que hoy iban a celebrarlo en clase haciendo diversas actividades. Como siempre nos pidieron que la actividad se hiciera en casa y con el niñ@ (que esta parte muchas veces la olvidamos y n ...