Sin generalizar porque como para todo habrá excepciones, por norma general las madres sobre todo si tenemos varios hijos en edades diferentes, adoptamos un rol de gerente y secretarias al mismo tiempo, lo peor es que muchas veces es obligadas por las circunstancias, y no porque así lo queramos... hay responsabilidades propias, conjuntas y otras directamente que no nos corresponden, y debemos saber diferenciarlas bien para mantener el equilibrio ¿donde esta la leche? ¿los miércoles es uniforme o chandal? ¿esta limpio mi ropa de entrenamiento? ¿que comemos hoy? ¿hay que comprar algo? ¿donde esta tal o cual? Con el tiempo me di cuenta que mi casa era como una empresa, si yo en mi trabajo no encuentro algo, nadie va a venir a buscarlo por mi, primero lo busco... y ya si no lo encuentro consulto, pero en mi casa nadie se molestaba en buscar nada sin primero consultarme, así ellos se ahorraban tiempo, pero también la capacidad de solución y de esfuerzo, por eso desde hace mas de un año no contesto a preguntas, había veces que cuando a mi marido le tocaba llevar a los niños al colegio entraba hasta 10 veces en el dormitorio para preguntarme cosas, en el caso contrario cuando los llevo yo no lo necesito para nada, igual que cuando yo estoy trabajando, me llamaban para mil consultas, así que decidí dejar de contestar preguntas para dotarles de la capacidad de desenvolverse y de no ser dependientes de mis soluciones, si no de encontrarlas por si mismo... ¿os suena mi historia? ¿queréis liberaros un poco? Dejar de responder a preguntas cuyas respuestas pueden encontrar solo con un poco de esfuerzo o de memoria, hazlo por tu familia y también por ti, hoy por hoy vivo sin tanta presión, y la agradezco.
Myriam Alegria