Rudolf Steiner
Lo primero recordarte que el sábado por la mañana sale, para las suscriptoras de mi membresía, el descargable (imprimible) sobre la fiesta del farol y San Martín. Así que si quieres conseguirlo, enlace al final.
Y como he estado estos días escribiendo sobre el tema, he llegado a algunas citas de Steiner.
Steiner
Steiner, por si no lo sabes, es el creador de la antroposofía, la agricultura biodinámica y de la pedagogía Waldorf entre muchas otras cosas. Era un visionario para su tiempo y aunque no comulgo con todo lo que aportó, sí hay muchas cosas que comparto.De su pedagogía comparto completamente la visión de los ritmos y de los ciclos. El significado de fondo de lo que él aportó sobre seguir y celebrar los ritmos es similar al significado de la Rueda.
Me fascina la importancia que da a la belleza en los espacios y los materiales que se usan y la visión del desarrollo espiritual de las criaturas.
Ofreciendo al cosmos
Te invito a reflexionar sobre la frase que he compartido arriba ¿es así para ti? ¿lo ves en tu crianza? ¿qué estas ofreciendo?La belleza de esto es que NO tienen que ser grandes cosas: críar, cuidar, cocinar… aporta al cosmos.
Aunque también pueden ser otras cosas: escribir, crear, arreglar…
Seguro que tu sabes cual es tu manera.
La Rueda y los ritmos en Waldorf
Aunque en la Rueda la llegada de la oscuridad se celebra más con Samaín, estas 2 fiestas San Martín y Samaín comparten una misma idea. De hecho, la fiesta de San Martín es muy probable que venga de la de Samaín o tengan una misma raíz.Ya lo vimos con Samaín, marcan el final de la cosecha, la llegada de la oscuridad y nos enseñan mucho sobre la oscuridad.
La fiesta del farol tiene mucha importancia para las familias Waldorf.
El imprimible sobre la Fiesta del Farol
Si quieres saber más sobre esta manera de sentir la llegada de la oscuridad, este sábado mañana a las 7:30am te lo cuento en un descargable solo para suscriptoras de pago de mi comunidad. Este incluye:Un relato corto para compartit con tus peques de una compi muy querida.
Lectura para ti sobre la celebración.
Mantener viva la luz con ritual sencillo.
Un póster con poesía para tu mesa de estación.
Colorear la fiesta del farol.
Manualidad: cómo hacer un farol de 2 maneras, sencilla para familias ocupadas y avanzada para las manitas.
Para unirte a mi comunidad aquí. La suscripción anual es 65 euros o 7 euros mensuales si quieres pagar mes a mes.
Te deseo paz, amor y mucha naturaleza,
Llanos
PD: si no te vas a hacer suscriptora de pago no merece la pena que te unas a la opción gratis, mejor que quedate por la newsletter y te descargas los imprimibles gratis, enlace aquí abajo.
The post appeared first on .