Los "días de" me rechinan en los oídos

El otro día alguien preguntaba por inspiración para el día de la Tierra.

La verdad que no tenía ni idea de cuando era, no celebro los días de nada.

No celebro los días de porque me rechinan y para serte sincera me parecen pura hipocresía.

Los días de son conmemoraciones creadas de la nada, no son siquiera fiestas o celebraciones y no tienen ninguna fuerza emocional (quitando el 8 Marzo que ya lo ha ganado).

Sirven para dar visibilidad a problemas me dicen, si, no te lo niego.

Dan visibilidad sólo por un día a problemas en muchos casos muy serios, pero que muy muy serios, que necesitan soluciones ya, no días de.

Por eso creo que es pura hipocresía. Las instituciones se inventan estos días, quedan muy bien como que están preocupados, la gente les sigue, saca publicaciones en redes, medios, etc… y hasta mañana.

Y no lo digo tanto por las personas o periodistas que hablan de ello, en realidad se hace con buena intención, más es la hipocresía de las instituciones que son los que en realidad si podrían hacer y no hacen. En fin..

Niños hablando y decidiendo en el bosque

Celebrando el día de la Tierra cada estación

Por aquí no encontrarás inspiración para el día de la Tierra ni para ningún otro día de.

Encontrarás inspiración para celebrar la tierra y ayudar a protegerla todos los días del año, a través de acciones que ayudan al cambio.

Aquí también encontrarás inspiración para celebrar los cambios estacionales y el ritmo de la tierra y así nutrir el amor por nuestra madre Gaia en familia.

Son celebraciones de eventos naturales y cambios reales, que se palpan, que se ven, que se sienten.

Encontrarás cómo nutrir el amor por la naturaleza que te rodea ahí donde vivas. Las plantas, animales y espacios de tu parque, tu barrio, tu pueblo, tu tierra.

Eso encuentras por aquí y espero que te sirva.

Y si quieres profundizar en este amor por la tierra, por sus ciclos y como esto te ayuda en tu crianza entonces te interesa mi formación BeRitmo: Crecer al Ritmo de la Naturaleza.

Más sobre BeRitmo aquí.

Con cariño,
Llanos

PD: Una de las sugerencias para celebrar el día de la tierra fue plantar. Pienso que cualquier día de la primavera es grandioso para plantar y creo que en todos los colegios deberían ya estar plantando, no dejarlo para un día. De hecho se comienza ya desde el invierno con las preparaciones.

PD2: Estas celebraciones de las que te hablo más arriba hacen la “La rueda del año”. Son celebraciones paganas en las que se celebra la fuerza del sol y los cambios estacionales. Todas estas celebraciones fueron después asimiladas por el cristianismo, así que ya estás celebrándolas. En BeRitmo se profundiza más en esto.

PD3: Corrijo, hago una única excepción, siempre las hay. El 8 de Marzo me muevo y solo lo hago por el carácter reivindicativo fuerte que ha tomado este día, me mueve.

Foto de portada tomada en las alamedas de El Margen, donde vivimos.

The post Los “días de” me rechinan en los oídos appeared first on Be Salvaje.

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Creo que ya os he comentado en algún otro email que hemos retomado el grupo de juego en el bosque. Quedamos los sábados por la mañana y, con un grupo de unos 20 niñas y niños de edades de los 5 a los ...

Recomendamos