síndrome del pensamiento acelerado: ataque a las emociones.

Hoy puede que te sorprendas con el SPA. Lo habitual son posts con ideas, tutoriales, imprimibles y menos los posts de contenido relativo exclusivamente a pedagogía o neurodesarrollo. Hoy queremos hablar del  SPA  o dicho de otra forma, el síndrome del pensamiento acelerado.

Los que nos vais siguiendo  ( y sois cada vez más, muchas gracias por vuestra confianza) sabéis que no estamos a favor del uso de dispositivos con pantallas en cortas edades. ¿Porque?, pues porque “roban” la creatividad  y muchas veces la infancia de los niños.

La exposición excesiva a dispositivos electrónicos y su implicación en el SPA: 

Los resultados que arrojan cada vez más estudios son más que preocupantes. Puede que os resulte pesado que os remita a menudo a los trabajos de Catherine L´Ecuyer pero es en este campo una referencia que no puedes ignorar como padre, docente, educador, etc… Como padres es nuestra obligación difundir la información que tenemos al respecto así como incitar a la reflexión.

Bueno, ya que hemos mencionado a Catherine L´Ecuyer, os invitamos a leer nuestro post:

Educar en la realidad: el reto para padres de nativos digitales

 Os explicamos en este post, todo el contenido valioso que sacamos de la conferencia. La autora del maravilloso libro “Educar en la realidad” nos alertó de la forma en la que las nuevas tecnologías impactan, negativamente, en el desarrollo de los niños.  Dicho esto, y siempre en la línea del impacto de la tecnología en nuestras vidas pasamos a describir el SPA.

¿ Que es el síndrome del pensamiento acelerado ?

El síndrome del pensamiento acelerado, es un término que nos descubre Augusto CURY en su libro “Padres Brillantes, Mentes fascinantes”. Lo describe como un mal  que genera hiperactividad sin que haya un origen genético en ello. Sería un elemento fundamental de la crisis educacional actual.

¿Cual es la base de este SPA?:

El exceso de estímulos.

Exceso de estímulos visuales y auditivos ( solo hay que comparar los dibujos de ahora con los de generaciones anteriores, lejos quedaron los dibujos de Heidi, Polux y los Barbapapa esos son los que veía puntualmente servidora, era para aquel entonces un premio).

Exceso de información de todo tipo.

Paranoia del consumismo y la estética.
¿ Que provoca este síndrome en niños ?

Los niños que sufren ese nuevo mal, tienen un desorden de tipo hiperactividad  “funcional”. Se nutren de excesivos estímulos  y sienten por ejemplo:

-ansiedad

-trastornos del sueño.

-incapacidad para concentrarse.

-problemas de memoria.

-dependencia a estos estímulos (circulo vicioso)

Esto se traduce por comportamientos inadecuados, motivados por el malestar que sufren.

 El síndrome del pensamiento acelerado es una incapacidad para controlar los pensamientos y la incapacidad para  tranquilizar la mente.

 Según Augusto Cury, los estímulos que reciben los niños en cantidades impresionantes, se graban en la memoria, y a su vez ésta,por protección, deja de funcionar para que dejemos de pensar a este ritmo.

Increíble pensar que un niño de hoy de 8 años tiene más información grabada en su memoria que una persona de 70 años de hace un siglo.

Este mal, es aún desconocido, pero ya se van viendo sus efectos. Su impacto se percibe en la calidad de vida de los niños, los maestros y las familias.

Un video interesantísimo más allá del síndrome acelerado del pensamiento que teneis que ver si o si.



Como veis este video da para reflexionar  y mucho así como para muchos posts. Por la parte que nos toca seguimos con el enfoque de siempre: la creatividad, las manualidades en familia, los cuentos con valores , la expresión artística y de las emociones como herramienta para la felicidad.

¿Que decir después de todo esto a modo de conclusión ?

El exceso de estímulos genera gran impacto y  fluctuación emocional, aniquilando la predisposición y capacidad contemplativa ( aquí me viene a la mente el asombro del que habla Catherine en los niños…).

Bajemos el ritmo, apaguemos las TV, los móviles, aprendamos a ver, contemplar,dialogar con nosotros mismos y los demás.

Aprendamos a proteger las emociones y  gestionar los pensamientos.

¿ Sabes que el mindfulness es maravilloso para disfrutar y no dejarse llevar por  los pensamientos ? te lo contamos  aquí.

Mindfulness como el arte de enriquecer tu vida.

Como siempre gracias por leernos y  ayudarnos a difundir otra forma de ver  la educación y de crecer.

Si os ha gustado, no olvidéis compartir y suscribiros.

Fuente: este post proviene de Ludicobox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta pequeña entrada del blog queremos hablar de una técnica artística que está muy presente en  el mundo del arte y nos encanta: el Mixed Media. Si buscas una forma de expresión que combine divers ...

Recomendamos

Relacionado

Recursos educativos cultura de pensamiento pensamiento visible ...

Bienvenidos al pensamiento visible. ¿Qué es el pensamiento visible? ¿Cuáles son las claves? ¿Cómo podemos desarrollarlo? ¿Qué es el pensamiento visible? Surge en el seno de Proyecto Zero de Harvard con Ron Ritchhart y David Perkins. El pensamiento visible propone exteriorizar y visibilizar el mecanismo que utiliza nuestro cerebro para llegar a conclusiones, es decir, pensar. Para lograrlo utiliza ...

Educación En familia pensamiento crítico

Hace ya un tiempo que este tema del pensamiento crítico me crea mucho interés, principalmente desde que me encuentro a mi hija “mayor” resolviendo situaciones o dando soluciones a problemillas que surgen en el día a día. Y es que desde mi punto de vista, saber pensar es una de las cositas que flojean en muchos chicos/as hoy en día. Pero…¿los enseñamos a pensar y razonar? Por un l ...

espacio para padres beneficios de desarrollo ...

Síndrome de Heidi, ¿Nuevo mal del siglo XXI? ¿Os acordais de Heidi?, era la protagonista de uno de los dibujos animados de nuestra infancia. Volvamos unos años atrás para recordarla y entenderemos el por que de está asociación ” Heidi-síndrome”.En la entrada de hoy veremos la importancia del contacto con la naturaleza para los más pequeños.Veremos porque la falta de naturaleza en nuest ...

psicologia niños - psicologia adolescentes asperger niños ...

Existen algunos puntos claves para poder llegar a identificar el síndrome de Asperger. El mismo es un trastorno dentro del desarrollo cerebral, es muy frecuente y suele tener mayor incidencia en niños que en niñas. Quienes tienen síndrome de Asperger tienen un aspecto totalmente normal, además de una capacidad normal de inteligencia y ciertas habilidades especiales entre áreas restringidas. Suelen ...

síndrome del nido en el embarazo embarazadas que sufren el síndrome del nido embarazo ...

¿Estás embarazada y estás obsesionada en la limpieza de la casa y tenerlo todo preparado para cuando llegue el bebé? ¿Has preparado miles de veces la bolsa que te vas a llevar al hospital poniendo y quitando cosas todos los días? ¿Te has liado a pintar todas las habitaciones de la casa durante el embarazo? Si has respondido afirmativamente a todas estas preguntas, entonces es que estás sufriendo e ...

Libros Libros infantiles Boolino

Ya nunca es un libro especial. Parece a la vez un libro que reúne poesía para niños pero también invita a reflexionar sobre la sociedad y las relaciones humanas. Los niños saben muchas cosas intuitivamente, sin conocerlas a nivel de conceptos. Con este libro, que basa gran parte del peso de la explicación en las imágenes, podrán empezar a dar forma en su pensamiento a todos estos conceptos más abs ...

general reflexiones

Después de un intenso mes de bronquitis, gastroenteritis, catarros simples, gripes complicadas y todo el repertorio de "itis" que solemos gastarnos por estos lares....parece que los virus y similares van levantando un poco el pie del acelerador y vamos volviendo a la rutina. Ya todas sabéis que esto suele causar un efecto dominó, que en mi caso particular terminá en mi persona y por que ...

Problemas en el Desarrollo asperger autismo ...

La Organización Mundial de la Salud decretó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger un año después de que coincidieran, en 2006, los 100 años del nacimiento del pediatra Hans Asperger, quien descubrió el síndrome, y los 25 años de la publicación en la que Lorna Wing acuña el término. El Síndrome de Asperger es un Trastorno del Desarrollo Neurológico que está enmarcado d ...

Salud Autismo infantil Desarrollo psicológico infantil ...

De cada 1.000 niños, entre 3 y 7 son diagnosticados con el síndrome de Asperger. Se trata de un trastorno neurobiológico del desarrollo que afecta el área de la comunicación y se incluye dentro de las alteraciones del espectro autista. Fue descubierto en 1944, por el pediatra vienés Hans Asperger, y desde entonces se ha podido apreciar que es más frecuente en los niños, los cuales tienen entre 3 y ...

Ayuda para padres Noticias

Trastornos del espectro autista de alto rendimiento En primer lugar, podemos definir el Trastorno de Espectro Autista como un trastorno neurológico complejo que se presenta en los seres humanos con indiferencia racial, étnico y social. Dicho trastorno se ve reflejado en la falta de capacitación a la hora de relacionarse y comunicarse con otros individuos. Además, está asociado con rutinas y compor ...