Un truco de magia con una cuerda

Anoche salimos con unos amigos y conocí a Lara, una niña de 6 años.

Yo llevaba una cuerda, muchas veces la llevo enroscada en mi muñeca, me encanta. Así que le mostré un truco de magia para hacer con la cuerda. También le mostré el juego de la cuna.

Lara estuvo toda la velada r que r hasta que aprendió ambos juegos. Nos perseguía a tod@s para practicar con ella.

Es un impulso entre fascinación, querer aprender y jugar. Mi peque lo tuvo también.

Y este impulso es el que ha hecho que estos juegos cuerdas hayan llegado a nuestros días. Hay magia en ellos, les fascinan.

Sobre los juegos y trucos de magia con cuerdas


Se piensa que muchos de estos juegos vienen de las sociedades cazadoras cuando la gente tenía mucho tiempo y materiales simples. Se conocen en muchos sitios del mundo.

Trabajan la secuenciación y la psicomotricidad de la mano. Y con el poemilla que le ha puesto Tere de @cuentosquecabenenunbolsillo también la memoria y el lenguaje. Todo un top!

Para que tu puedas aprender este truco con tus peques, te lo he grabado y subido a youtube

Pero antes aprovecho para recordarte que el bundle de imprimibles termina el martes a las 9am. Una vez cerrado no se puede ya conseguir.


Un truco de magia con una cuerda





Me estoy haciendo youtuber!! Se que no tengo mucho futuro ahí pero no veas como fardo delante de los niños ><, flipan cuando se lo dices!

Te dejo la letra del poemilla que lo acompaña, escrito por Tere:

Tejo una escalera,
trepo hacia ti,
me apoyo en tu dedo,
y me quedo unido a ti.

De Teresa Flores, @cuentosquecabenenunbolsillo

Puede que te interese también juego de la cuna.

Si te sabes algún truco de magia o cuentos con cuerdas no dejes de escribirme!

The post appeared first on Be Salvaje.

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Creo que ya os he comentado en algún otro email que hemos retomado el grupo de juego en el bosque. Quedamos los sábados por la mañana y, con un grupo de unos 20 niñas y niños de edades de los 5 a los ...

Recomendamos