Un buen ejemplo de este tipo de botellas sensoriales son las de Baby Voltereta. Las cuales tienen como objetivo atraer, mantener y estimular la concentración del bebé y la de los niños. Esto se consigue por sus colores y por el movimiento que tiene en su interior.
Beneficios de las botellas sensoriales
A continuación te detallo los numerosas ventajas que tienen las botellas sensoriales de Baby Voltereta y por qué merece la pena adquirirlas:Estimulan la musculatura: Tanto el peso, como el tamaño o la forma de las botellas, están pensados para que los niños puedan sujetarlas, moverlas y agitarlas. De esta manera consiguen desarrollar la motricidad y sus capacidades motoras.
Estimulan el aprendizaje de su entorno: las botellas sensoriales están formadas por pequeños objetos y formas que reproducen elementos de la naturaleza como colores, estaciones o lugares.
Estimulación auditiva: podrán aprender a distinguir los diferentes sonidos que tienen las botellas sensoriales, dependiendo del movimiento que hagan o de las formas que tengan en su interior.
Estimulación visual: al tener diferentes formas en su interior, hará que tengan que fijar su mirada e identificar los diferentes objetos.
Favorecen la concentración: este tipo de botellas, tienen la capacidad de atraer la atención de los niños. Su movimiento estimula la concentración, haciendo a su vez que ignoren el resto de estímulos
A parte de estimularles, las botellas sensoriales también tienen la capacidad de conseguir relajar a los niños: muchas veces se quedan absortos viendo cómo se mueven o cómo flotan los objetos en su interior. Si el bebé está nervioso, enfadado o irritable, el movimiento de los elementos de la botella, hará que se calme y se quede tranquilo.
Botellas sensoriales: ¿a partir de qué edad se recomiendan?
Las botellas sensoriales están recomendadas desde los 3 meses de edad, ya que los bebés a partir de ese momento, tienen la capacidad de poder observar el movimiento del interior. Muchas veces este tipo de botellas, se suelen usar como un recurso Montessori para tranquilizar a los niños.Las botellas sensoriales más adecuadas y que mejor funcionan durante el primer año del bebé son: las de agua (las cuales están pensadas para usarlas como relajación) y las auditivas (cuyo sonido y movimiento atraen la atención de los bebés potenciando a su vez su desarrollo motor y sensorial).
A partir del año y hasta que cumplan los 2 años de edad, se recomiendan usar botellas sensoriales más complejas: tipo microcosmos o aquellas que tienen animales escondidos en su interior.
La verdad es que a mi me encantan este tipo de botellas. Es impresionante lo bien que funcionan tranquilizando o calmando a los niños. Y tú, ¿conocías este tipo de botellas de estimulación infantil?