Cumpleaños de Sofía II: el rincón creativo

Hace unos días os contaba por aquí la gran fiesta de animales que organizamos para celebrar los dos años de Sofía. Os hablé de la decoración y de todos aquellos detalles que centraban la mesa principal. Dejé para otro post contaros todo lo referente al rincón creativo. Una mesa llena de pinturas, papeles, washitape... que fue un auténtico paraíso para los peques.


Para que todos pudieran pintar a la vez, compré el rollo de papel de Ikea. De allí salió una auténtica obra de arte. ¡Qué pena que no tenga foto!


Como el cumpleaños lo pudimos hacer en exterior, añadí en esa mesa unos pomperos y os podéis imaginar lo entretenidísimos que estuvieron. Siempre me he preguntado cómo algo tan sencillo puede divertir tanto.



Como detalle a los niños preparé unas bolsitas con una libreta, unas ceras en forma de animales, gomas también de animales y unos rotuladores. Quise unir las dos grandes pasiones de Sofia, los animales y pintar. Desde hace unos meses no hay día que no me pida pintar, es increíble lo que le gusta.
Obviamente el detalle les vino fenomenal para disfrutar, aún más, en el rincón creativo.



En esa misma zona, y aprovechando uno de los árboles donde pusimos la guirnalda, colocamos la piñata que, por cierto, era una piñata sencilla que forré con papel de animales de Ikea para que respondiera a la temática de la fiesta.


El momento piñata fue, sin duda, uno de los más esperados y disfrutados. La creatividad y la rienda suelta a la imaginación siguió estando muy presente hasta en la forma de recoger los dulces. ¿Qué me decís de mi sobri?, que se hizo con una de las cestas de Tiger y la personalizó a su manera. ¡Me encantó!




Y hasta aquí el Rincón creativo. En otro post, y creo que con él cerramos la saga del cumpleaños, os cuento cómo preparé los detalles de los niños.
¡Que disfrutéis del miércoles y grancias por vuestro interés, por vuestros comentarios y por estar siempre ahí!










Fuente: este post proviene de Blog de BlogTravesia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo sin pasar por aquí y llevaba varias semanas queriendo compartir con vosotros este post, uno dedicado al otoño. Por fin he sacado un huequillo para enseñaros mi punto de vista de una est ...

Recomendamos

Relacionado

cumpleaños para niños lo que toda madre debe saber organizacion de cumpleaños ...

En la primera parte de este articulo te di los primeros 6 Tips para Economizar en Cumpleaños para Niños. En esta ocasión te daré 6 Tips adicionales para Economizar en Cumpleaños para Niños para que haya diversión y recuerdos sin sacrificar el bolsillo. Si tu no leíste el primer articulo puedes hacerlo presionando aquí. Confecciona tu las invitaciones, piñata o bolsitas de dulces – Si eres una ma ...

Habilidades Sociales Libros para profesionales Libros y manuales ...

El rincón de la calma es un programa psicoeducativo propuesto por Juani Mesa, psicóloga, psicoterapeuta especialista en Inteligencia Emocional y Dra en psicología Evolutiva. Un libro lleno de actividades y juegos que publica Desclée Editorial. Se trata de un gran trabajo que cuenta con una sólida base científica y en la que se recogen diversas herramientas prácticas y dinámicas para trabajar emoc ...

general educación silla de pensar ...

Tras escribir Por qué no me gustaban las fichas en la educación, me puse a recapacitar y a pensar qué más cosas me quitan el sueño respecto a este tema. Ahora que Coquito va a la escuela Infantil (guardería), volví a oir sobre ese lugar, el famoso "rincón de pensar" al que "castigaron" a un compañero de mi hija hace pocos días. Con ello quiero decir que sería un bebé de 20 mese ...

Mesa de estación Waldorf

En una escuela Waldorf cada cambio de estación es representado en una mesa donde se colocan elementos naturales que simbolizan cada período. Estas mesas, que no tienen por qué ser una mesa, puede ser una estantería, un rincón en la cocina, etc. están pensadas para que los niños observen el paso del tiempo y de las estaciones y sientan los cambios continuos de la naturaleza, observando el ritmo cí ...

Crianza/Educación Juego Infantil ambientes educativos ...

Los días de lluvia tenemos por costumbre jugar con la mesa de luz, no sé muy bien decirte por qué, pero es algo que sin darnos cuenta hemos instaurado en casa. Quizás sea porque nuestra casa está orientada al norte y cuando está tapado y llueve está siempre muy oscura, por lo que es más propicio para jugar con la mesa de luz, quizás sea eso. Pero siempre es el momento de ir al armario y sacar los ...

Mesa de estación estrella de papel cuentos ...

Después de Navidad, cuando las figuras del belén ya se han ido marchando poco a poco, la mesa de estación se llena de los colores del frío invierno: blanco y azul hielo envuelven este rincón de la naturaleza en casa, junto a nuevos elementos donde el Rey Invierno es el principal protagonista. ¿Qué es una mesa de estación Waldorf? Es un rincón de casa, una mesa, o un estante donde mostramos una es ...

general aplicar en casa consejos para padres ...

Desde que Sunflower empezó el curso pasado a ir a la escuela Waldorf de Mallorca, nos dimos cuenta rápidamente de cómo la escuela ha tenido una influencia muy positiva, no sólo en ella, sino en nuestra familia. Nos ha aportado muchas cosas; más estructura y ritmo, y por tanto una vida más relajada y fluida, más paz, más música, más cuentos, más comunicación, más disfrute? Creo que la forma de e ...

actividades con niños otoño Mesa de estación ...

Después de recibir muchísimas peticiones y consultas sobre la mesa de estación característica de la pedagogía Waldorf, he decidido profundizar más en los grandes interrogantes: ¿Qué es una mesa de estación? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? ¿Qué figuras hay que poner? ¿Cómo se usa?... Para dar respuesta a estas preguntas, voy a ir publicando a lo largo del año una serie de posts relacionados con ca ...