Consejos para preparar tu viaje a Roma

31318303_10216399978457687_5603489637470306304_n


Amo Italia! Los que me conocéis lo sabéis, igual que sabéis de mi pasión por Roma. En el año 2010 fuimos una semana, y fue uno de los viajes más maravillosos de mi vida. Los Italianos suelen decir que para conocerla “Non basta una vita”, así que a la vuelta de aquel viaje ya sabíamos que volveríamos.

Cuando visité el Coliseo, vi a un padre con sus dos hijos paseando mientras les explicaba  la historia de Roma de una forma apasionante. Ponía tanta ilusión en su relato, y los niños estaban tan fascinados viendo en directo lo que allí había ocurrido hacía miles de años, que juré que si algún día si tenía un hijo lucharía por vivir ese momento.

Tenemos suerte! Nico es un apasionado de Roma. De los Romanos. De las cuadrigas y las bigas, de las ruinas romanas que encontramos en cada escapada, e incluso en nuestro propio entorno. Las historias sobre roma y los Romanos son sus favoritas, y ya se que nuestra influencia está ahí… pero la pasión es toda suya!!

Ya llevamos tiempo queriendo llevarlo, y al final nos vamos en Mayo, así que he pensado en estrenar la sección de Roma, y ayudaros a planificar vuestro viaje a la ciudad eterna, que os parece?

Colosseum_in_Rome_Italy-1024x601


Qué saber antes de viajar a Roma? 

Sé práctico: En Roma lo ideal es andar mucho. Empaparte de sus calles, y de toda la belleza que encuentras a cada paso. La mayoría de los monumentos más importantes se encuentran dentro de la muralla Aureliana, que delimita el centro de la ciudad, y se hace muy bien a pie. Además no hay que verlo todo, deja algo para volver, porque volverás!

Dicho esto, tanto el calzado como la ropa que lleves ha de ser cómoda, para que puedas andar durante horas y desplazarte con comodidad.

Cuida tus pertenencias!! Roma es una ciudad segura, nosotros campabamos a nuestras anchas hasta la 1 o 2 de la mañana, pero es verdad que hay muchos carteristas, y en las zonas más concurridas como los alrededores del Coliseo, Fontana, etc aún más …ojo!…

Cuidado con los taxistas, ya que hay bastantes timos. Si miras en foros de viajeros tenéis historias para aburrir sobre este tema. Así que antes de salir informate bien de los traslados desde los aeropuertos, o incluso busca un hotel que ya os cubra este servicio y os ahorráis un curso anti timos….

Sanidad: Con la tarjeta sanitaria Europea puedes recibir atención medica gratuita. En el caso de que tuvieras que abonar algo se te devolvería al llegar a España. De necesitar ambulancia lo mejor es llamar al 118. Y también tienes hospitales concertados en el caso de que tengas seguro privado, en ese caso informate antes de salir qué te pertenece según tu compañía.

Los Horarios: En Roma todo va media hora antes que en España. También anochece antes, así que dependiendo de la época del año en la que viajes es un dato a tener en cuenta, así que merece la pena madrugar. Podéis comer de forma rápida en algunos de los locales de “Pizza al taglio” y así aprovechar más el día, y dejar los restaurantes para la cena. Eso lo vais planificando según vuestras preferencias. Nosotros la primera vez lo hicimos así, y ahora queríamos repetir pero al ir con niño a veces los planes se dan la vuelta, así que lo iremos viendo… Os dejo los horarios de más relevancia:



Bares y Cafeterías: De 7h a 20:00 / 22:00

Restaurantes, horterie y Trattorie: Suelen abrir sobre las 12:30 a 14:30 para comer, y de 19:30 a 23:00 para cenar.

Museos, monumentos y galerías: No hay regla fija. El horario de apertura oscila entre las 7:00 y las 9:00. Los monumentos que incluyen visita al aire libre cierran 1h antes del atardecer, así como los parques y jardines.

Visitas gratuitas: 



El último Domingo de cada mes las entradas a los museos vaticanos son gratis (no al vaticano) pero el horario de apertura es limitado ( de 9:00 a 14:00) y puedes encontrar colas de hasta 2h. Lo ideal es llegar sobre las 7:00 de la mañana para ser de los primeros en entrar.

El primer domingo de mes los museos de la ciudad son gratis. (Coliseo, foro, Palatino, Galería Borguesa, Castel de San Ángelo, etc..)

La Basilica de San Pedro es Gratis, pero las colas también son de un par de horas.

Roma Con niños:

Y aquí soy nueva…. así que pongo algunos datos que he ido recogiendo y actualizaré a la vuelta si es que alguno está mal, aunque no lo creo…

Descuentos para niños:



Transporte (metro, tranvía, autobuses urbanos): De 0 a 9 años gratis y en Tren de 0 a 14 años gratis.

Monumentos y museos municipales: de 0 a 5 años gratis. De 6 a 25 años para habitantes de la Unión Europea tarifa reducida.

Museos y monumentos estatales: De 0 a 17 años para habitantes de la Unión Europea gratis, y de 18 a 25 años tarifa reducida.

Museos Vaticanos: De 0 a 5 años gratis y de 6 a 18 años tarifa reducida.

Subida a Cúpula de San Pedro: Niños gratis

Necropolis Vaticana: Prohibida la entrada a menores de 15 años sin excepción.

Catacumbas: De 0 a 5 años gratis y de 6 a 15 años tarifa reducida.

Si tenéis algún consejo para mi antes de viajar y que no conste en el post por favor hacermelos saber por aquí que en Mayo volamos!!!

31357192_10216399979457712_2027383614940905472_n



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ahora que llega el buen tiempo apetece muchísimo pasar el día fuera de casa y más si tenemos peques. Buscando siempre que hacer con los más pequeños que no sea siempre el parque, me he topado con varias cosas que sabía que existían y otras que no. A mi princesa (como a cualquier otro niño de su edad) la gusta divertirse, subir y bajar las escaleras del tobogán, escalar? ?A veces creo que iba para ...

Llega Semana Santa y por fin podemos disfrutar de un tiempo con los pequeños. Pero, qué planes podemos hacer? Aquí os dejo algunas ideasdeactividades de Semana Santa con niños,las cuales son económicas y divertidas. En Barcelona, por ejemplo, el Teatre Lliure tiene en cartel un ciclo especial para niños, El Lliure dels Nens. Una bonita manera de hacer llegar el arte y la cultura a los más pequeño ...

Seguro que muchos de vosotros habéis aprovechado para coger unos días de vacaciones y coincidir con las vacaciones escolares. Y aunque muchos tendréis la suerte de poder salir de Madrid, a la playa, al pueblo, a esquiar otros os tendréis que quedar en la capital. ¿Qué podemos hacer en Madrid con niños en Semana Santa? Aquí van algunas propuestas para que paséis unos estupendos días en familia, inc ...

Llegaron nuestras merecidas vacaciones de verano y este año además de disfrutar del sol y la playa de Valencia, queríamos conocer parte del Reino Unido. Así que elegimos Gales y sus alrededores para pasar unos días con los niños, no todo iba a ser hacer turismo en Londres.Viaje a Gales con niñosYa sabéis que al viajar con dos niños y un bebé nosotros siempre buscamos cosas family friendly. Así que ...

Nosotros viajamos haciendo intercambio de casa.Hace un par de años ni se nos hubiera pasado por la cabeza, porque nos sucedía lo que a mucha gente, desconfiábamos, ¿cómo íbamos a dejar nuestra preciosa y queridísima casa a un desconocido durante varios días? Nos parecía impensable.Pero entonces conocimos a varias personas que lo habían hecho y que habían realizado viajes fantásticos, de esos que s ...

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y si tu eres de las afortunad@s que vas a poder disfrutarlas creemos que éstos van a ser unos días perfectos para viajar en coche con tu bebé. Sin embargo antes de lanzarte y salir a la carretera con tu pequeño debes tener en cuenta muchas cosas y no dejar nada a la improvisación. La primera es haber escogido adecuadamente algo imprescindible: la silla de ...

Con el lema  Este verano, mucho más Zoo ,el zoo Acuarium de Madrid os invita a que disfruteís de la noche en compañía de vuestros animales preferidos.                                 A partir del 16 de julio y hasta el próximo 15 de agosto el zoo ampliará sus horarios de cierre: de domingo a jueves hasta las 22.00 horas,   viernes hasta las 23.00 y los sábados hasta las 00.00 para que paseís las ...

Como han cambiado las cosas desde que somos padres verdad? Ahora las navidades empiezan antes, y no sólo porque el corte inglés lo diga, si no porque ellos desbordan ilusión y espiritu navideño desde un par de meses antes por lo menos. Nico es así llevamos desde finales de Agosto entonando villancicos en casa, que os parece?.La noche de fin de año también ha cambiado, las salidas con amigos durant ...

La pandilla de Drilo regresa a Madrid con el estreno de su nuevo espectáculo el próximo 9 de Febrero en el teatro Reina Victoria. Dirigido al público infantil (6 meses y hasta los 6 años) el show nace con el objetivo de divertir y crear una conciencia crítica a los más pequeños en temas como la importancia de ahorrar agua, la necesidad de reciclar o el valor que tiene cuidar las selvas, bosques y ...

Este verano hemos vivido nuevas experiencias durante las vacaciones. La primera de todas ha sido viajar en avión con mi bebé de 10 meses. El tercer retoño de la tribu repera.Supongo que si has llegado hasta aquí es porque estás organizando tu primer viaje en avión con algún peque a bordo ¿verdad?Sigue leyendo el artículo y descubrirás algunos truquillos y consejos que te servirán de ayuda para org ...