El aspecto del recién nacido


Imagen 0


El momento más especial en la vida de una mujer es aquel en el que termina el trabajo de parto y el bebé por fin se encuentra entre sus brazos. En ese momento, podemos ver su carita, aunque no siempre es como habíamos pensado, la mayoría de los recién nacidos no tienen ese aspecto sonrosado y redondo de las revistas, probablemente este hinchado y con la piel muy arrugada.

Es importante saber cómo lucen los recién nacidos para evitar sentir preocupación nada más ver al bebé. Por ejemplo, hasta que pasen unos días, tu pequeño tendrá la piel arrugada e incluso unos puntitos blancos en la cara que desaparecerán a lo largo de los días. Su cabeza, por otro lado, puede estar mucho más alargada si el proceso de nacimiento ha utilizado fórceps. También puede tener fontanelas, que son espacios blandos en el cráneo del recién nacido porque sus huesos no están totalmente unidos.

En cuanto a sus ojos, los primeros días puede que estén bastante hinchados. El color de los ojos estará ya definido, aunque no se podrá apreciar definitivamente hasta cinco o seis meses después. Por eso es totalmente normal que nazca con los ojos oscuros y con el tiempo se vuelvan claros, o viceversa. Por último suele sorprender bastante el vello del recién nacido. A veces, los bebés nacen sin un solo pelo, pero, en otras ocasiones, los bebés nacen con pelo en la espalda, hombros o las orejas. Este pelo suele ser muy fino y desaparece a lo largo de las semanas.

A pesar de todo esto, os aseguro que la primera vez que veáis a vuestro bebé os parecerá el más precioso. Sin duda es un momento tan especial en la vida. Además, una vez que pasen las primeras semanas, tu bebé adoptará el aspecto sonrosado y de piel suave que tanto esperábamos.

¿Recuerdas la primera vez que viste a tu bebé?

Imagen: SCA Svenska Cellulosa/flickr
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te presentamos las dudas más comunes que surgen a padres primerizos. Aparentes problemas de salud que se tratan en realidad de síntomas normales y sin trascendencia. Aprende a conocerlos para evitar inquietudes y distinguir la alarma de la normalidad.

Siempre le he tenido miedo a los bebés recién nacidos, es que son tan frágiles que sentía que si los agarraba muy duro se podían partir; así que como se podrán imaginar no tenía mucha experiencia cuidándolos. Cuando llegamos a casa con nuestro hermoso pero recién nacido bebé,estaba vuelta un manojo de nervios. Quería regresarme a vivir al hospital donde sabía que nada le podía pasar, porque allá h ...

El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos sobre bañar al recién nacido, seguro que en alguna ocasión, cuando habéis asistido al nacimiento del bebé de un ser querido, habéis escuchado la típica frase de: Corre, deja que lo bañen y ya lo disfrutarás cuando te lo traigan limpito! .Limpito.. Limpito...ésa palabra hasta nos chirria a muchos verdad? Y es que, hay algo más puro y limpio q ...

Una piel muy abrazable El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los cuidados de la piel del recién nacido, la piel del recién nacido es tremendamente suave, delicada y tierna. Por eso no podemos evitar querer abrazarles y besarles todo el tiempo! El instinto de protección hacia el bebé se manifiesta en cualquier adulto que se acerque al mismo, por ello, podemos imaginar cómo será este sentim ...

Los recién nacidos por lo general tienen poca visión y habilidad para enfocar a más de 6 o 10 pulgadas (15,24 a 25,4 cm) de distancia. No se sabe con certeza si pueden ver en color, pero es probable que los bebés no noten diferencias en color hasta los 2 o 3 meses de edad. Cuándo ven bien los bebés Los bebés ven desde que nacen. Pero no ven como los adultos. Su capacidad de enfoque aún es muy limi ...

Las bandoleras con anillas son una herramienta sencilla de utilizar con una vida útil muy larga ya que se pueden usar con bebés recién nacidos y hasta que ya son niños mayores.Por supuesto dependiendo de la edad y costumbres de los bebés, la forma de utilizarlas pueden ser algo diferentes, pero la base es la misma. Guiándonos siempre de la lógica, es recomendable portear de manera progresiva, para ...