Las Pescadoras, un cuento con mucho sentido

las pescadoras

Hoy, el equipo de TUMINIYO os recomienda una lectura deliciosa para niños y niñas a partir de 6 años.  Se trata de la adaptación de un cuento tradicional de la India. ‘Las Pescadoras’  habla de solidaridad, de hospitalidad, de oficios. Recibió una mención en el VII Premio Internacional Compostela.

Había una vez tres mujeres que desde muy jóvenes trabajaban en el mar. Una recogía algas, otra mariscaba y la tercera pescaba desde su pequeña embarcación. Cada día, se acercaban a la playa y allí pasaban la jornada, faenando sobre el agua y la arena, bajo los ardientes rayos del sol

Las pescadoras es una adaptación de un cuento tradicional de la India que destaca por su poder evocador de los sentidos a través de la descripción de lugares, sonidos, aromas Llama la atención su hermosa y delicada propuesta plástica, a base de minuciosas escenografías con pequeñas figuras: personajes, objetos y aderezos elaborados con madera, cartón, alambre o elementos textiles, entre otros materiales.

Las protagonistas de Las Pescadoras son sorprendidas por una fuerte tormenta y encuentran cobijo en la casa de una hospitalaria florista. Allí descubren que, ante el intenso olor a flores de la habitación donde esta les ofrece reposo, prefieren descansar oliendo a redes, peces, algas y salitre.

Así, el relato plantea el concepto de lo relativo: ¿qué huele mejor, las flores o el pescado? Expone también el carácter subjetivo de determinadas convenciones, costumbres o usos culturales. Además, alude a situaciones que tienen que ver con el esfuerzo en el trabajo, la solidaridad ante las adversidades o la capacidad creativa de las personas para solucionar los problemas que surgen.

las pescadoras 2


Xosé Ballesteros

Editor, co-fundador de KALANDRAKA, escritor y traductor. Ha publicado, entre otras obras, la novela “Talego” (Xerais, Premio García Barros). En el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil es autor de la serie “Os Gordibolas” (Xerais), del libro Imagina animales. Ha adaptado cuentos tradicionales como El pequeño conejo blanco”, El traje nuevo del rey, Tío Lobo, Los tres osos, Los tres cerditos y Los siete cabritillos (KALANDRAKA). Además ha traducido al castellano la antología Fernando Pessoa: selección poética (FAKTORÍA K, 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015).

Nadia Menotti

Ha estudiado Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, ampliando su formación con talleres de ilustración en Argentina y Europa. Ha impartido clases de Diseño y Comunicación en la UBA. Actualmente realiza un trabajo de investigación sobre Tipografía y lectura en condiciones de dislexia. En su faceta creativa, ha producido obra fotográfica, instalaciones y exposiciones. Por Las pescadoras ha recibido una mención del VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.




.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

SANTO DOMINGO. “La jaibita Matilde” es el título del cuento de Jimmy Sierra, que acaba de ser publicado por la Editorial Santilla.Según se informa mediante una nota de prensa, el trabajo es dirigido a niños del nivel medio de las escuelas y colegios del país y ya está circulando en los centros educativos.El tema de la narración es la solidaridad, de acuerdo con la contra portada: “Con estilo senci ...

Volvemos con otro ejemplar para el rincón lector, aunque este no forma parte de nuestra colección porque lo encontramos en la biblioteca. Pero nos gustó mucho la divertida historia, con un mensaje de solidaridad y compañerismo mezclado entre sus páginas.La cebra CamilaCamila es una Zebra que vive allá donde se acaba el mundo, donde el viento es muy travieso y hay que andar con mucho cuidado con el ...

Qué mejor manera de empezar el año, que leyendo y disfrutando de los cuentos con nuestros hijos. En mi casa los Reyes y Papá Noel han dejado varios y me gustaría compartirlos contigo. Estoy segura de que te van a gustar tanto como a mi. En especial hoy quiero hablarte del cuento La huerta de Simón.Cuento La huerta de SimónArgumento del cuento:Había llegado la primavera. Simón, como todos los años, ...

Desde hoy día 2, y hasta este próximo domingo 4 de septiembre, Almería acoge la octava edición de la Vuelta al Cole Solidaria. Esta es una iniciativa impulsada por la Fundación Solidaridad Carrefour en colaboración con Cruz Roja.El objetivo es reducir el impacto que supone la adquisición de material escolar para las familias que atraviesan por dificultades económicas.Carrefour arranca esta acción ...

Se trata de un exquisito libro diminuto, pero muy grande por dentro, en el que Kalandraka recupera un clásicos del gran Maurice Sendak en una versión realizada en su día por Gloria Fuertes. Recuperar sus libros y versiones de clásicos rimados es una manera fantástica de recordarla y poner en valor su papel en la literatura española. Era un niño ¡Y a mí qué!muy raro ¡Y a mí qué!llamado Miguel, ¡No ...

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Esta enfermedad está presente en muchas de nuestras familias. Nuestros hijos e hijas, crecen oyendo hablar de ella y, sobre todo, viendo los efectos que causa en sus abuelitos. Por eso hoy, desde TUMINIYO, os queremos hablar de una  iniciativa que ha unido a Laboratorios Cinfa y la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alz ...

Hoy, desde TUMINIYO, os proponemos un libro de poemas para nuestros niños. Esta es una lectura ideal para antes de dormir o para un rato de relax.Complejamente sencillo, o sencillamente complejo. Nube con forma de nube es, desde su mismo título, un polifacético juego abierto a la complicidad del público. El amplio carácter evocador de las nubes inspira las composiciones de Cecilia Pisos, dando lug ...

¡Hola! Me llamo Eugenia. ¿Queréis que os cuente un secreto? Hoy es mi día, porque hoy voy a nacer... Cuando mamá se ponga de parto, su útero comenzará a moverse, y sentirá una especie de achuchones llamados contracciones, que son pequeños empujoncitos del útero que me ayudarán a salir al mundo... Nace Eugenia recibió Mención de Honor por la calidad del texto del IV Concurso de Cuentos Infantiles I ...

Un año más Almería acoge a celebración de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Es su edición número 35 y el programa esta lleno de grandes eventos y representaciones. Entre las propuestas, algo de Teatro del Siglo de Oro para niños.Desde TUMINIYO aplaudimos el acierto de la organización de las Jornadas de pensar en nuestros niños y niñas. Aquí os proponemos un espectáculo para disfrutar de est ...

"A nai da miña mamá é a miña avoa,e a nai da nai da miña mamá.é a miña bisavoa.Non todas as bisavoas están vivas,a miña si e chámase Memé.As fins de semana ímola visitar.Os maiores prefiren quedar conversando noutro lugar,porque din que a Meméxa non entende nada...Eu sento ao seu lado e non digo nada.Gústame mirarlle acara conmil millóns de engurras."Este precioso cuento cargado de sensibilidad y ...